Los remanentes listos para ir a pleno
La concejal de Hacienda, Elia Salinero, considera satisfactoria la integración de propuestas de la oposición en el borrador definitivo, que podría aprobarse este viernes

Elia Salinero en el centro de una imagen de archivo del pleno de septiembre de 2020 / Cadena SER

Aranda de Duero
La cifra asciende a 7.249.347 euros, aunque de ellos quedan en reserva 1.600.000 que corresponden a las obras de la nueva comisaría de policía local y otros 150.000 de los arreglos del Puente Bigar, dos actuaciones que están a falta de especificar el presupuesto.
La partida más alta asciende a la campaña de asfaltado, que cuenta con 800.000 euros. Para arreglos de aceras en distintos barrios se reflejan 750.000. Hay 270.000 euros reservados para arreglos de caminos, dos partidas de 150.000 para instalación de lonas parasol en áreas infantiles y una pista de Pum Truck en el complejo deportivo del Montecillo, otra de algo más de 140.000 para dotar de calefacción el Centro de Arte Joven, una cantidad muy similar para planes de evacuación en el polideportivo Príncipe de Asturias y otro de los apartados de mayor calado económico es un programa que permitirá integrar la Gestión tributaria, Recaudación y Tesorería en la Sede Electrónica, presupuestado en 538.000, que supondrá un avance importante en el proceso de digitalización de la burocracia. “Actualmente no está integrado dentro de lo que es ya el sistema de la administración electrónica y obviamente tiene poco sentido y hay que coordinarlo, primero para una mejor gestión interna y segundo para permitir a los ciudadanos que puedan acceder a toda la gestión de todos sus recibos tributarios o hacer autoliquidaciones para permitir una mejor interacción entre los ciudadanos y la administración en cuanto a los tributos”, explica la concejal de Hacienda.
Elia Salinero considera que la integración de propuestas del resto de los grupos políticos en el planteamiento que tenía inicialmente el equipo de gobierno es bastante satisfactoria. Aunque era imposible incorporar todas sin desatender otras necesidades inaplazables, el documento final recoge parte de sus aportaciones. El grupo socialista lo apostaba casi todo al proyecto de la ronda interna, y aunque el bipartito consideraba lo consideraba inviable sin tener aprobado aún el nuevo PGOU, de forma simbólica se ha incluido una partida de 100.000 euros para la redacción del anteproyecto. Otras partidas de igual cuantía se destinarán a arreglos en la senda GR-14 y acondicionar una playa fluvial en el Duero. “Sí que se han tenido en cuenta muchas de las cuestiones de todos los grupos, dentro de que, obviamente, había muchas necesidades que nos decían desde las propias concejalías y de los propios servicios que había que hacer ya sí o sí”, recalca la edil de finanzas.
Casi una décima parte de estos remanentes, 677.000 euros, está reservada para la reforma de la piscina cubierta. A pesar de los contratiempos administrativos que acumula ya la licitación del proyecto, la edil de ciudadanos confía en que en los meses que quedan de este año dé tiempo a adjudicar las obras para que este dinero no tenga que volver de nuevo al cajón.
El viernes a las ocho de la mañana está convocado un pleno extraordinario para aprobar esta propuesta de distribución de remanentes, donde hay otras 26 partidas menores de muy diversa naturaleza. Por ejemplo, una servirá para diseñar un plan contra incendios en La Calabaza y Costaján, otra para colocar placas con reseñas históricas en los lugares que coinciden con lo que fueron las puertas de la muralla y una tercera para encargar al artista Nano A. Lázaro un mural en el sector Virgen del Carmen recordando lo que fue el frontón que hubo en esta zona y otro en el recinto ferial en memoria de las víctimas del Covid.