Casi 300 asturianos mayores de 70 años repescados para la campaña de vacunación
El 97,47% del grupo etario ya tiene la pauta completa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6W3B3VOJR5O7BHFGAHP55I4KXQ.jpg?auth=f874c684af73c46adbf239b8ac2771429010931f227dac12a367a60b76137313&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una persona mayor de 70 años recibiendo la vacuna. / Principado de Asturias
![Una persona mayor de 70 años recibiendo la vacuna.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6W3B3VOJR5O7BHFGAHP55I4KXQ.jpg?auth=f874c684af73c46adbf239b8ac2771429010931f227dac12a367a60b76137313)
Asturias
El llamamiento público realizado a la población de más de 70 años que no ha sido vacunada contra el coronavirus deja sus primera cifras. El Servicio de Salud ha repescado a 295 personas. Esta convocatoria estaba dirigida a los ciudadanos que en un principio habían rechazado la profilaxis o con los que no se pudo contactar telefónicamente.
Actualmente, el 98,79% de los mayores de 70 años en Asturias cuenta con la primera dosis y el 97,47% ya tiene la pauta completa.
Para cualquier consulta relacionada con la vacunación, el Principado ha puesto en servicio la línea 984 016 114, en la que se podrá comprobar y actualizar el teléfono de contacto a través del cual el Sespa concertará la cita para la inmunización.
Recomendaciones
Las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de mantener las medidas de protección de forma individual y colectiva sobre todo en aquellas personas que no están vacunadas de forma completa. Además, recomiendan a las personas de 15 a 30 años que disminuyan su actividad y el número de contactos estrechos dada la alta incidencia de covid en este tramo etario.
Salud insta a cumplir con la normativa vigente y evitar espacios interiores mal ventilados. También incide en que si se han tenido situaciones de riesgo se evite el contacto con personas no vacunadas con pauta completa, especialmente si son mayores.
De forma específica para aquellas personas no vacunadas que hayan nacido entre 1991 y 2006, ambos incluidos, y que hayan estado expuestos a alguna situación de posible riesgo de contagio en los últimos días (por ejemplo, contacto con personas distintas a aquellas con las que se convive en espacios interiores sin medidas de protección y sin uso de mascarilla) se hace un llamamiento para participar en un cribado.
Asimismo, ante la sospecha o presencia de síntomas que puedan deberse a COVID-19, aunque sean leves, Salud insta a aislarse y ponerse en contacto telefónico con el centro de salud o con el número 984 100 400.
Aplicación Radar COVID
El Gobierno de Asturias emplaza a la población a descargar la aplicación Radar COVID, una herramienta que facilita la labor de identificación y trazabilidad de posibles contactos que realizan los profesionales de atención primaria y de los servicios de vigilancia epidemiológica. Esta tecnología permite comunicar a sus usuarios, sin revelar su identidad, un diagnóstico positivo, además de advertir de la posible exposición al virus a otros usuarios con quienes se hayan relacionado.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...