Sociedad | Actualidad

Ximo Puig afirma que la cumbre bilateral Illes Balears-Comunitat Valenciana abre una nueva etapa

Francina Armengol reivindica la visión de la España periférica

Ximo Puig y Francina Armengol en la inauguración de la primera Cumbre IllesBalears-Comunitat Valenciana / GVA

Ximo Puig y Francina Armengol en la inauguración de la primera Cumbre IllesBalears-Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Ximo Puig, confía en que de la Cumbre entre la Comunitat Valenciana y las Islas Baleares nazca una "nueva etapa de relaciones" entre "dos comunidades que tienen tantos vínculos en común y tantos intereses de futuro".

El  Palau de Congressos de Palma, acoge este lunes y este martes la celebración de la primera Cumbre, en la que participan también empresarios, sindicatos y representantes de la sociedad civil. de las dos autonomías. Puig considera este encuentro "un paso adelante en la manera de entender la España real, basada en muchas miradas desde la diversidad y la suma permanente".

Ximo Puig afirma que esta Cumbre es un paso para dar a conocer una España diferente

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El president ha explicado que en este encuentro esperan definir proyectos europeos y concretar iniciativas, así como hablar de "cómo se puede impulsar la reforma definitiva del modelo de financiación". "Aunque partimos de posiciones diferentes, hemos visto en los últimos tiempos como tanto la Comunitat Valenciana como Baleares se han visto en divergencia respecto a la media de renta per cápita respecto a la media española", ha agregado.

Por ello, Puig espera que de esta cumbre surja un "modelo de estado en el que haya armonía, cohesión y justicia social". Además, espera que estas cumbres puedan continuar, y ampliarse a otras autonomías para construir "esta España desde abajo", con "respeto a las identidades y singularidades, siempre pensando en la igualdad de las personas".

En este sentido, ha indicado que en septiembre se reunirá con el presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, y aunque "no será una cumbre como tal", sí le gustaría que se pudiera hacer una. Preguntado por Catalunya, ha explicado que también ha hablado con el president Pere Aragonès, y que es la primera vez que se hacen este tipo de cumbres. "Esperemos que funcione bien", ha agregado.

Respecto a la financiación, Puig ha incidido en que la Comunitat Valenciana "lleva mucho tiempo reivindicándola" y "ya viene de largo", puesto que "el sistema anterior era peor que el actual". Por ello, ha defendido que se garantice la "suficiencia financiera" de las autonomías y ha lamentado que en la pandemia se han quedado "muchos problemas parados".

Para Puig, el cambio del modelo de financiación es "inaplazable" y se necesitan "generar espacios de cohesión y proximidad para conseguir la reforma lo más pronto posible".

La presidenta balear afirma que a las dos autonomías les une la reivindicación de la España periférica

Por su parte la presidenta balear Francina Armengol ha destacado que ambas autonomías llevan desde la pasada legislatura trabajando en muchos temas que tienen en común en muchos ámbitos, económico, cultural pero también en la reivindicación de la España " periférca " que puede aportar muchas visiones.

Francina Armengol destaca la importancia de reivindicar la España periférica

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00