Internacional | Actualidad

Miras cree que el reparto de fondos NEXT Generation no puede convertirse en una competición entre autonomías

Además, ha señalado en la I Jornada Next Generation, organizada por elEconomista, que su reparto debe ser "equitativo"

López Miras en la I Jornada Next Generation, 'Fondos Europeos para la Recuperación', organizada por elEconomista / CARM

López Miras en la I Jornada Next Generation, 'Fondos Europeos para la Recuperación', organizada por elEconomista

Murcia

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha señalado que va a haber fondos del Plan NEXT Generation de la UE "para todos" pero cree que su reparto debe ser "equitativo" y "no puede convertirse en una competición" entre las autonomías.

López Miras lo ha dicho en la I Jornada Next Generation, Fondos Europeos para la Recuperación, organizada por elEconomista y en la que ha intervenido junto a otros presidentes autonómicos.

López Miras ha considerado que "va a haber fondos para todos", ya que la cuantía establecida en el plan es "extraordinaria". En una situación "normal", ha advertido que España "no podría asumir la ejecución" de estos fondos que tienen que estar comprometidos en 2023 y ejecutados en 2026, en referencia a la capacidad del Gobierno central, las autonomías y los ayuntamientos.

A su juicio, el reparto de los fondos no puede convertirse en una "competición" porque "llevamos 16 meses muy duros" de gestión de la pandemia y que ha sido también un periodo de "competición". En concreto, ha recordado que las autonomías compitieron "por ver quién conseguía antes material sanitario, por ver quien tiene menos contagio, compitiendo cada día en los telediarios para ver quien vacuna más rápido o por ver quien tiene menor ocupación de las UCI".

En su opinión, los fondos de la UE "deben llegar a todas las regiones y, además, en situación de equidad". Hasta ahora, ha recordado que en las conferencias sectoriales no ha habido concurrencia competitiva ni cogobernanza, sino que solo se ha dicho los fondos que le corresponden a cada comunidad "sin explicar el criterio".

El presidente ha recordado que el Gobierno regional diseñó su propio plan 'NEXT CARM' con más de 1.000 proyectos y 15.000 millones de euros.

"Esta es la base con la que vamos a optar a estos fondos de la UE", según López Miras, quien cree que este dinero tiene que dar a la Región y a España "una salida más rápida de la crisis" pero también una transformación del modelo productivo, que se basa ha dicho, en tres ejes.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00