Política | Actualidad

Obras destacadas en el Museo

La Fundación Museo de las Ferias presenta la obra destacada y un nuevo documento del Simón Ruiz

La Diosa del Poderío es una de las piezas destacadas de la Fundación Museo de las Ferias / Cadena Ser

La Diosa del Poderío es una de las piezas destacadas de la Fundación Museo de las Ferias

Medina del Campo

La Fundación Museo de las Ferias ha presentado “La obra destacada nº 198” y se trata de la escultura en barro cocido conocida como “La Diosa del Poderío” y un jarrón, trasladados al museo desde la Casa de los Arcos, tras su reciente restauración. La escultura representa a una mujer tocada con una diadema coronada de plumas y un altivo penacho, vestida de túnica adornada con bandas horizontales y sartas de collares colgantes en el cuello y la cintura, y envuelta con un manto que recoge con su mano derecha; con la izquierda sostiene un abanico de plumas de tipo egipcio, propio del origen que representa. Estas esculturas alegóricas de los continentes gozaron de una buena aceptación a partir del siglo XVII, pero especialmente en el XIX, formando parte de las decoraciones de las fachadas de edificios monumentales y espacios públicos, preferentemente los relacionados con instituciones mercantiles e industriales.

También se ha dado a conocer el “Documento Archivo Simón Ruiz nº 34”: un Cuaderno de feria de 1584-1586. La implantación de estos cuadernos de feria en la contabilidad de los Ruiz es muy tardía, iniciándose en junio de 1584, abarcando cada cuaderno varios períodos feriales hasta 1596; solamente a partir de octubre de este último año y hasta marzo de 1606 se utilizan uno o varios cuadernos por feria (hasta tres cuando es preciso). En el Archivo Simón Ruiz se conservan un total de 62 cuadernos de ferias.

Estas son las piezas destacadas para los meses de julio y agosto en el marco de los ciclos expositivos bimestrales patrocinados por la Diputación de Valladolid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00