Los comerciantes y vecinos de la Frontera de Santiago denuncian la situación de indefensión que sufren
Desde la Comsión Organizadora han querido dejar claro que este probelma que llevan años sufriendo no tiene nada que ver con las personas migrantes en tránsito

Los vecinos, comerciantes y hosteleros de la frontera de Santiago de Irun manifiestan a las autoridades y a la población la situación de indefesión / Cadena Ser

Irun
Casi el centenar de trabajadores de restaurantes, comercios y vecinos de la Avenida de Iparralde nº 47 al 59 conocido como puente Santiago, quieren manifestar a las autoridades y a la población en general, su malestar por la situación de indefensión que padecen tanto de día como de noche.
Estos problemas llevan muchos años padeciéndose, "años en los que en esta zona quizás por ser zona de paso de frontera o por razones que desconocemos abundan personas que campana sus anchas en el mercadeo de sustancias nocivas para la salud prohibidas por la ley. No siempre serán los mismos, pues es difícil retener las caras si bien la mayoría de ellos son habituales en ese oficio, y por otra parte, son más o menos viejos conocidos las patrullas policiales.
Desde la Comisión Organizadora denuncian que no necesitan señalar que normalente las disputas son entre ellos mismos, como los altercados con viandantes y que con esto solo se crea una mala fama a la zona que nada beneficia.
La presencia y su actividad "atrae a determinados clientes que no aportan nada al bienestar de los aquí residentes y trabajaodres, sino que más bien logran que muchos clientes vayan dejando el hábito de venir para hacer sus compras, disfrutar de su gastronomía o albergarse en sus establecimientos hosteleros" denuncia una dueña de uno de los comercios afectados, Natalia Solbes.
Además, denuncian que a escasos metros se encuentra el skatepark que congrega a multitud de jovenes de todas las edades, prrincipalmente adolescentes y niños.
"Los expertos señalan que con el fin del Covid se volverá a la normalidad, pero nosotros no queremos volver a la normalidad, normalidad significa más de lo malo reyertas drogas discusiones y escenas desagradables, queremos que a partir de ahora todo esto cambie y que las autoridades municipales tomen este problema no como un hecho puntual en un rincón de la ciudad, sino como un grave problema de la ciudad.
Por último, han querido recalcar que este problema viene de años atrás y que no tiene nada ver con el paso de migrante por la frontera. Al contrario, han dicho que ellos brindan su ayuda a estas personas siempre que lo deseen.