La Alianza por el Agua pide más inversiones municipales para rebajar las pérdidas por debajo del 25%
Dicen que la situación es "inaceptable" cuando Ibiza lleva tres años consecutivos en situación de prealerta por sequía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZFEOFLGNBL77DWE7UNVZ4B35Q.jpg?auth=c3fa5385aab22497069b39520b21dd70769c1c7d0ba4bc11965be47ff60172cd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de unos trabajos de mejora en la red de abastecimiento / Cadena SER
![Imagen de archivo de unos trabajos de mejora en la red de abastecimiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZFEOFLGNBL77DWE7UNVZ4B35Q.jpg?auth=c3fa5385aab22497069b39520b21dd70769c1c7d0ba4bc11965be47ff60172cd)
Ibiza
La Alianza por el Agua pide un plan de inversiones a los ayuntamientos para minimizar las pérdidas en la red de abastecimiento de agua, que superan el 25% de media en la isla.
La técnica de la Alianza, Inés Roig, explica que la peor parte sigue estando en Sant Josep y Santa Eulària. Pese a que se están llevando a cabo inversiones importantes, todavía están, dice, en niveles inaceptables para una isla que lleva ya 3 años consecutivos en prealerta por sequía.
En el lado contrario está Vila, que por la propia configuración de la red en entorno urbano con menos viviendas diseminadas y las inversiones que se han hecho en los últimos años, pierde en torno al 12% del caudal.
Roig asegura que, pese a que en 2020 apenas hubo turismo, no han variado los datos de consumo de agua por persona y tampoco ha mejorado la situación de las reservas hídricas. Dice que es importante incidir en ahorro en el ámbito doméstico, pero sobre todo a nivel de grandes consumidores como los establecimientos turísticos. También afirma que se debería controlar más los pozos privados y la cantidad de agua que se extrae de ellos.
![Víctor Guerrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/1097f4fa-9ba4-47df-99b3-8de81218191a.png)
Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.