Solo cinco centros de salud abrirán por las tardes este verano
Según el PSOE, la planificación sanitaria del SAS es insuficiente para ofertar una asistencia de calidad

El centro de salud de la Cruz de Humilladero será uno de los cinco que abra por las tardes, según el Psoe / Cadena SER

Málaga
El PSOE de Málaga ha denunciado este viernes que la Junta de Andalucía "carece, a fecha 2 de julio, de un plan para garantizar durante este verano una atención sanitaria pública y de calidad en Málaga"
El secretario provincial socialista, José Luis Ruiz Espejo ha adelantado que "según los datos de los que disponemos hasta ahora , en la capital sólo abrirán 5 centros de atención primaria, como ya ocurrió en 2020, por lo que el consejero Aguirre incumple su compromiso. En el caso del conjunto de la provincia el cierre afecta a entre un 60 y un 70 por ciento de los centros de salud"
En concreto, en la ciudad de Málaga "sólo funcionarán por las tardes un total de 5 de sus 28 centros: los de Puerta Blanca, Cruz de Humilladero, Teatinos, La Roca y El Palo" y por lo tanto, tememos que se volverán a reproducir mismos problemas del año pasado: retrasos de asistencia, ralentización de programas que se dejarán prácticamente al mínimo (como los de Diagnóstico Precoz del Cáncer Ginecológico, Atención a Pacientes Crónicos, Cirugía Menor o Control del Niño Sano…) y la Asistencia Domiciliaria Programada prestada a mayores con riesgo”.
En cuanto a la situación en los hospitales, vaticina " un cierre de servicios y de camas" que, en el caso de Málaga, "se agrava partiendo de que es la provincia andaluza con el menor número de camas de la región -alrededor de 150/100.000 habitantes, frente a las 165 de media de la comunidad y muy lejos de las 260 de media en España"
Más información
“De igual manera debemos alertar de la cancelación de actividades y el consecuente incremento de listas de espera quirúrgica, de pruebas complementarias y consultas con especialistas. Mucho nos tememos que esto provocará también un incremento en la actividad de los servicios de urgencia y los tiempos de espera, a lo que se suma que la Consejería de Salud no está cubriendo las vacaciones y los permisos del personal sanitario" .
El dirigente socialista ha querido insistir en la importancia de no bajar la guardia para hacer frente a la pandemia "y por eso reiteramos a la Consejería de Salud y al SAS que tiene que rectificar, que está a tiempo de modificar el Plan de Verano, abriendo los centros de salud por las tardes, incrementando los recursos y las plantillas de los centros de salud para garantizar la atención sanitaria de calidad para toda la población”
“En definitiva, es el momento de que el gobierno de Moreno Bonilla abandone el plan de privatización sanitaria y priorice de una vez por todas los recursos para la sanidad pública, universal y de calidad, como la ciudadanía está demandando".