La pandemia se dispara en Asturias: 239 casos y la positividad se acerca al 11%
El número de contagios multplica por seis los notificados hace una semana y las autoridades sanitarias advierten sobre la persistencia de síntomas tras la enfermedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6GIHVUDZ5PA3GOJLDDUUR6POA.jpg?auth=fb7248670becbae1c3ad9d7df40f0e08717d7ddf79c1b8a47f0b7501b75945e3&quality=70&width=650&height=332&smart=true)
Jóvenes en una terraza. / Getty Images
![Jóvenes en una terraza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6GIHVUDZ5PA3GOJLDDUUR6POA.jpg?auth=fb7248670becbae1c3ad9d7df40f0e08717d7ddf79c1b8a47f0b7501b75945e3)
Asturias
La Consejería de Salud ha confirmado 239 casos de coronavirus detectados en las últimas 24 horas. La cifra supone multiplicar por seis los detectados hace una semana. Una jornada en la que se produjeron seis ingresos en planta y cinco altas hospitalarias.
Actualmente, hay 33 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid y otras 11 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Este jueves no se produjo ningún fallecimiento. El Servicio de Salud realizó 2.227 pruebas de coronavirus y la tasa de positividad se situó en el 10,91%. La ocupación total por covid en los hospitales asturianos se sitúa en el 1,33% y, en el caso de las UCI se eleva al 3,69%.
Las autoridades han insisitido en que, a medida que avanza la vacunación en función de grupos de edad y población de mayor riesgo, los nuevos casos de COVID-19 se están presentando en edades más jóvenes, de modo que en este momento la mayor parte de los contagios afectan a menores de 30 años.
Aunque este grupo de edad presenta un menor riesgo de enfermedad (requiere hospitalización 1 de cada 100 casos), cada vez aparecen más datos sobre el riesgo de persistencia de síntomas tras la enfermedad aguda en personas jóvenes.
Si bien existe una importante variabilidad, los últimos estudios revelan que hasta el 50% de las personas menores de 50 años pueden mantener síntomas a los seis meses de haber tenido el cuadro agudo de la enfermedad. Esos síntomas pueden ser muy problemáticos y los más frecuentes incluyen cansancio, fatiga, trastornos de memoria y concentración y alteraciones del gusto y el olfato. Por eso, ha pedido, no banalizar los casos de coronavirus y sus consecuencias en personas jóvenes.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...