Luz verde a la conexión peatonal entre el Júcar y el Huécar en Cuenca
El Ayuntamiento va a abrir un vano bajo el puente de la Trinidad para poder transitar desde el Paseo del Júcar hasta el Auditorio "José Luis Perales"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FOEV4KPBJRIH3DDA5QTG3BDATA.jpg?auth=dcc31a2e9f31355a474e0ed82a2617dbd55631a8ff839b1b530b6f690a943539&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Ayuntamiento comunicará ambos lados del puente aprovechando el arco ciego ya existente / Cadena SER
![El Ayuntamiento comunicará ambos lados del puente aprovechando el arco ciego ya existente](https://cadenaser.com/resizer/v2/FOEV4KPBJRIH3DDA5QTG3BDATA.jpg?auth=dcc31a2e9f31355a474e0ed82a2617dbd55631a8ff839b1b530b6f690a943539)
Cuenca
El proyecto para la conexión peatonal del Huécar y el Júcar en Cuenca ya tiene informes favorables de Patrimonio y de la Confederación Hidrográfica. El Ayuntamiento de Cuenca quiere elaborar el proyecto a lo largo del próximo mes y medio mientras que la licitación correrá a cargo del Consorcio.
El proyecto contempla abrir un vano de dos metros y medio tanto de altura como de anchura en el lado de puente de la Trinidad que da al Parque del Huécar, respetando las construcciones históricas y perforando sólo el muro contemporáneo.
Esto permitirá conectar el Paseo del Júcar y las pasarelas de madera, de forma peatonal con el Teatro Auditorio. El alcalde, Darío Dolz, ha manifestado que ahora que tienen todos los permisos espera que empiece la construcción en los próximos meses.
La intención del Ayuntamiento es levantar unas pasarelas sobre los aliviaderos históricos del antiguo puente, que incluso en algunos tramos sean transparentes y permitan ver los arcos sobre los que se va a transitar, según el concejal de Patrimonio, Miguel Ángel Valero.
Es uno de los proyectos que ha dejado en Cuenca la visita del presidente de la Confederación del Júcar, Miguel Polo, que ha visitado también las obras para evitar inundaciones en el entorno de la desembocadura del río Moscas.
Una obra que está ejecutada al 70 por ciento, según ha explicado el presidente, y que ya ha demostrado su eficacia en las últimas crecidas del río. Lo único que falta, la regeneración del entorno, podría estar terminada este otoño.