Aforos al 50% y distancia de 1,2 metros en las universidades gallegas en el próximo curso
El objetivo es garantizar la presencialidad en los siete campus y una vuelta progresiva a la normalidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6SVY64HRBKFHOKL33UML4YSOE.jpg?auth=03aeb914218fc8b9f613d5539a9036d1447f086c166e891389361d2c578422f6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aula de Universidad / Getty Images
![Aula de Universidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6SVY64HRBKFHOKL33UML4YSOE.jpg?auth=03aeb914218fc8b9f613d5539a9036d1447f086c166e891389361d2c578422f6)
Vigo
La Xunta y las tres universidades gallegas han cerrado las instrucciones que regirán el próximo curso en la comunidad, entre las que se incluyen medidas como aulas al 50 por ciento de aforo, separación entre alumnos o distancia de seguridad de 1,2 metros con el fin de garantizar la presencialidad en los siete campus.
El objetivo del texto, abordado este mismo viernes por representantes de la Consellería de Educación y de las instituciones académicas, es tanto mantener unos requisitos mínimos que garanticen la calidad de la docencia, como las medidas de control y prevención sanitaria para un periodo de transición "entre la situación de presencialidad adaptada durante el curso 2020-21 y la situación de normalidad adaptada que se prevé para el curso 2021-22"
Todo ello, según añade la Xunta, parte del concepto del próximo curso como un periodo de transición hacia esa normalidad y, por ello, se recomienda que este proceso de adaptación se realice de una manera progresiva, "sobre todo en el primer cuatrimestre" de este periodo.
Los planes de preparación para el próximo curso estarán organizados teniendo en cuenta diversos escenarios, de forma similar al pasado año, que se incluirán en las guías docentes.
Por un lado, se diseñará un escenario de 'normalidad adaptada', es decir, una situación "acorde con el grado de presencialidad estimado como normal en el momento previo a la pandemia".