Peralta y Falces ya beben agua de Itoiz
La Mancomunidad de Mairaga abastece de agua de calidad a ambas localidades a través del Canal de Navarra
![Entrevista con el presidente de la Mancomunidad de Mairaga, Jorge Bacaicoa, sobre la llegada del agua de Itoiz a Falces y Peralta (02/07/0221)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBNT3K46FVNH7BJZZI4MPHEACU.jpg?auth=9569eae1c349d57836f6ee9a5ab8802c1b835d5f717d3eaac74be0a3070f11a4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con el presidente de la Mancomunidad de Mairaga, Jorge Bacaicoa, sobre la llegada del agua de Itoiz a Falces y Peralta (02/07/0221)
04:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
Beber agua del grifo de calidad era una vieja aspiración de los habitantes de Peralta y Falces y por fin lo han conseguido. La Mancomunidad de Mairaga abastece desde este viernes a las dos localidades con agua del embalse de Itoiz, de manera que ahora disponen de agua de calidad y podrán dejar de consumir agua embotellada, reconoce Jorge Bacaicoa, presidente de Mairaga, porque "la calidad de este agua es estupenda y los vecinos y vecinas lo van a notar mucho".
Durante la última semana se ha llenado la planta potabilizadora de La Pedrera en Tafalla, donde está la toma del Canal de Navarra, y desde ahí se suministra el agua de boca a las diferentes localidades.
Sin embargo, la puesta a punto ha impedido dar ya este servicio al Valle del Aragón (Mélida, Caparroso, Rada, Carcastillo, Figarol, Murillo el Fruto y Santacara) tal y como estaba previsto, así que "se va a retrasar unos días porque primero es necesario purgar las tuberías y en cuanto la planta esté trabajando al 100% se servirá agua a estos pueblos. De momento estamos satisfechos porque en Falces y Peralta el agua está saliendo muy bien".
El consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza ha destacado en el acto oficial celebrado en Peralta, “la relevancia estratégica del Canal de Navarra como elemento de equilibrio territorial y clave para garantizar el abastecimiento a las demandas de agua actuales y futuras que permite a Navarra adelantarse a las posibles consecuencias del cambio climático”.
La Mancomunidad ha repartido 200 botellas de vidrio para fomerntar el consumo de agua del grifo entre la población.