La Ruta de los Retablos saca del olvido a diez joyas escondidas del plateresco
La Diputación pone en marcha un itinerario que descubre diez retablos del Siglo XVI en el este de la provincia
León
La Diputación pone en marcha la ruta de los retablos del Siglo XVI. Se trata de un itinerario que une una decena de localidades del suroeste de la provincia que custodian importantes obras de arte platerescas
La iniciativa surge de los pueblos, juntas vecinales y grupos de acción local comarcales y la ha impulsado la Diputación de León. La idea es poner en valor el patrimonio de los pueblos de la zona este de la provincia, en una franja que va desde Tierra de Campos hasta la montaña cuyas iglesias custodian una serie de retablos del siglo XIV de gran valor artístico, ligados foco de producción artística del plateresco que fue el desaparecido monasterio de Trianos. Se trata de las localidades de Gordaliza del Pino,Vallecillo, Sahagún, Celada de Cea, Joara, Valdescapa, Valdavida, Villaselán, Cistierna y Yugueros. El presidente Eduardo Morán explica que con esta iniciativa, que se completa con la oferta natural y gastronómica de la zona, se pretende revitalizar un área castigada por la despoblación
De momento hay un video promocional y la visita se puede realizar de forma libre. Pero la Diputación va a destinar 20.000 euros a señalizar la ruta y formar y contratar a dos guías
La ruta también se promocionará como complemento a las Edades del Hombre de Sahagún
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León