PP aplaude en Jaén el acuerdo de la PAC y señala "irrelevancia" del Gobierno
Un acuerdo que se ha calificado de "histórico" y por el que España se beneficiará de 47.724 millones de euros hasta 2027 en esta Política Agraria Común que cuenta, por primera vez, con ecoesquemas para impulsar una agricultura más sostenible y con una perspectiva de género
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FILQPNHNFPHRDQZACSWZEPEJ4.jpg?auth=786625909a6a91df3e692a303d1b178b046f96ae3fb5ffefb2567d74dbb4b45c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Desde las filas populares jiennenses se congratulan de que haya llegado, al fin, acuerdo con Europa para la PAC / Getty Images
![Desde las filas populares jiennenses se congratulan de que haya llegado, al fin, acuerdo con Europa para la PAC](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FILQPNHNFPHRDQZACSWZEPEJ4.jpg?auth=786625909a6a91df3e692a303d1b178b046f96ae3fb5ffefb2567d74dbb4b45c)
Jaén
El PP aplaude el acuerdo de la PAC y señala la "irrelevancia" del Gobierno. Un acuerdo que se ha calificado de “histórico” y por el que España se beneficiará de 47.724 millones de euros hasta 2027 en esta Política Agraria Común que cuenta, por primera vez, con ecoesquemas para impulsar una agricultura más sostenible y con una perspectiva de género.
El diputado nacional del PP, Juan Diego Requena, ofrecía rueda de prensa para valorar la situación de actualidad nacional. Una de esas cuestiones era, precisamente, este acuerdo de la PAC de la que dice alegrarse. “Lo más importante es que hay acuerdo para los próximos años y que se acaba con la incertidumbre del sector”, según Requena. Eso sí, le preocupa “la irrelevancia del ministro Luís Planas y del Gobierno de España”, a los que ha calificado como “convidados de piedra”.
Y eso, asegura, no es algo nuevo esgrimiendo que en la gestión de los fondos de resiliencia, el sector agroalimentario apenas se ha llevado “migajas”. “Nos encontramos en esta PAC, que ahora viene lo más complejo y complicado para los agricultores. Primero los planes nacionales, segundo la conferencia sectorial y el reparto entre comunidades autónomas. Afortunadamente Andalucía tiene la mejor de las representaciones posibles para que en el seno de esa conferencia sectorial la agricultura jiennense no pierda. Pero nos preocupa mucho el sectarismo ideológico del gobierno de Sánchez, y la posición que pueda tomar con respecto a la PAC. Y tememos que pueda ser un nuevo elemento de concesión y gracia a determinados territorios por determinados fines políticos”.
Ahondando en esos fondos de resiliencia, asegura el diputado nacional del PP por la provincia de Jaén, Juan Diego Requena, que va a estar “vigilante para que no haya cesiones a otros territorios” que lo necesiten mucho menos que Andalucía y Jaén. Cree que habría que luchar con destreza y contundencia por una financiación integral. “Estamos hablando de la convergencia progresiva y no abrupta. Estamos hablando que no sea tan drástica la reducción a las comarcas agrarias. No sabemos cómo quedarán. Desde luego nosotros lo que pretendemos es que la PAC para el olivar, para nuestra provincia, sea una buena PAC y que no se vean afectados los agricultores”.
Independentismo catalán
También ha valorado, en su intervención, el político jiennense del PP la posición de Pedro Sánchez frente al independentismo catalán, algo que ha motivado incluso la petición de dimisión del presidente del gobierno, y que hizo el líder popular Pablo Casado. Y esto es algo que suscribe al 100% Juan Diego Requena porque considera "que se está hablando de defender la soberanía del pueblo español". Existe, en su punto de vista, “una deslegitimación de la justicia” por parte del Gobierno Central. Algo que considera intolerable.
También ha denunciado la gestión realizada por el ejecutivo de Pedro Sánchez respecto a la pandemia donde, asegura, "ha mentido a la cara a los españoles". Tampoco, dice, se ha resuelto bien la crisis económica desprendida de esta situación pandémica, recordando los miles de cierres de empresas y el tremendo aumento de paro. Considera que el PP lo hubiera administrado de una forma mucho más eficiente.