Bajada generalizada del paro en junio en La Mancha
La gran mayoría de municipios descienden en desempleados de mayo a junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXDIKFLT7FLSZIXUXTPGNGWYUY.jpg?auth=a623381dc3c6c1bb04f1f1fd5fa342b34a41faac361276e04ee932de7143c978&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oficina de empleo de Tomelloso / Google Maps
![Oficina de empleo de Tomelloso](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXDIKFLT7FLSZIXUXTPGNGWYUY.jpg?auth=a623381dc3c6c1bb04f1f1fd5fa342b34a41faac361276e04ee932de7143c978)
Las Pedroñeras
Disponibles ya los datos del paro del mes de junio. En la gran mayoría de municipios manchegos baja el paro. Donde más desciende es en Villarrobledo -2.056-, con 95 menos que en mayo y, en Tomelloso -3.913-, con 59.
Socuéllamos también baja, situándose en los 1.043 parados, mientras que San Clemente cuenta con 353 en junio. Gran descenso en Las Pedroñeras -315-, con 55 menos; en Mota del Cuervo -409-, bajando en 27 desempleados y en Munera -266-, en 39.
Caen también Pedro Muñoz, que tiene 818 desempleados en junio; El Pedernoso, con 62 y Miguel Esteban, con 442. Belmonte -135- y El Provencio -146- se suman a la lista descensos.
El único municipio que asciende entre meses es Quintanar de la Orden, con 12 más hasta los 1.124 parados en junio.
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...