Mónica Rius: "Estamos convencidos de retornar a la sociedad lo que ella nos da"
La nueva Directora de Fundación Michelin atiende en exclusiva a la SER en su visita a Aranda, en la que refleja las múltiples acciones en la que se encuentra embarcada la firma, de una gran relevancia por sus aportaciones sociales

Mónica Rius, junto al director del Grupo Radio Aranda, Fernando Berzosa, y el responsable de comunicación de Michelin / Cadena SER

Aranda de Duero
Michelin no solo es una de las empresas más fuertes a nivel nacional y local. También es germen de múltiples acciones desinteresadas que dinamizan los territorios en los que actúan, que ayudan a quienes más lo necesitan y que presta su colaboración a diversos colectivos de gran calado social. Y eso es gracias a su fundación, Fundación Michelin, que estrena nueva directora; Mónica Rius. Una figura de mucha relevancia que ha visitado en esta jornada Aranda y que ha compartido interesantes reflexiones en los micrófonos de la SER.
Rius explica que "Michelin tiene su estrategia en tres pilares: people, profit y planet. La primera son las personas y de ellas se encarga Fundación Michelin con las acciones que impulsa. En este último año con una crisis importante, la ayuda social es uno de los campos de trabajo más importantes y le hemos dado prioridad, pero al empleo, deporte o seguridad vial o patromonio le hemos dado también importancia. Hemos seguido trabajando con Ribera Impulsa y Foro Impulsa en esta casa para seguir potenciando el lado empresarial, por ejemplo", relata.
Rius recuerda que "la empresa no tiene obligación pero las acciones que llevamos a cabo son de carácter voluntario y estamos convencidos de retornar a la sociedad lo que ella nos da". "Eso ha sido así desde la creación de la empresa. Nuestros recursos son limitados pero allí donde podemos ayudar se aprecia mucho por esos colectivos y a donde podemos llegar sí que es agradecido", añade.
Sobre Aranda, su riqueza empresarial y la llegada de futuros inversores, Rius considera que "tanto las autoridades locales, provinciales y regionales y las asociaciones como FAE, están convencidos de la importancia de captar nuevas empresas para este territorio, y la labor de apoyo que realizamos siempre se desarrolla con estas entidades, vamos de la mano". "La situación de Aranda es óptima a nivel logístico; ese factor puede ser decisivo a la hora de implantar empresas pero hay que disponer de infraestructuras. Porque suelo industrial hay a muy buen precio", valora la directora de Fundación Michelin.
En lo que sí está de acuerdo Rius es en talento que habita este territorio, sobre todo a nivel juvenil. Por ello, es necesario un apoyo que este ente aporta sin dudar. "El apoyo es para que nuestros jóvenes puedan encontrtar empleo en nuestra zona, queremos retener el talento y darles a los jóvenes una vida de calidad. Aranda como ciudad tiene muchos atractivos que pueden despertar el interés de jóvenes a vivir aquí, la pandemia ha despertado el salir de las grandes ciudades. Lo importante es promover cartas de presentación que inviten a la gente a venir e invertir en Aranda; puede ser importante", asevera.
Sobre los retos de Fundación Michelín, "a corto plazo nuestra sociedad necesita superar la crisis sanitaria y económica y garantizar la sostenibilidad de nuestras inversiones". "El equilibrio entre las tres P es imprescindible;, personas, rentabilidad y planeta, hablando siempre de esa sostenibilidad. Tenemos que colaborar en todos esos ámbitos", refleja.
Además de Directora de Fundación Michelin, Rius es Directora del departamento de Comunicación y marcas de la entidad. Cuestionada por hacia donde va la movilidad, muestra que "es un hecho que hay que mantener pero que ha de ser sostenible". "Hemos de ayudar a satisfacer las necesidades de hoy pero garantizando que las generaciones futuras puedan gatantizar las suyas. Queremos una movilidad sostenible. Este año hemos comunicado algunas de las acciones novedosas que tiene que ver con ella, como el proyecto Wisamo, otro sería un neumático de competición que ha sido lanzado con un 46% de materiales sostenibles en su fabricación, y por último el desarrollo del nitrógeno, que es un ejemplo de una línea de investigación que hemos hecho a través de Symbio, y queremos desarrollar un poco más las pilas de hidrógeno", cuenta.
Por último, Rius valora el honor de trabajar en Michelin. "La verdad que es un orgullo liderar una empresa como esta que tiene tantos años en la zona y que además coge el testigo de gente que ha trabajado por nosotros antes haciendo la empresa grande; queremos seguir adaptándonos a las situaciones actuales y con la responsabilidad de seguir siendo los número uno, y eso es un orgullo muy grande que todos nuestros empleados comparten, pero también la responsabilidad que asumimos de una forma humilde pero para tirar hacia delante en una zona como es Aranda y como es Castilla y León. Cuando vengo a Aranda siempre hay alguien que tiene algún familiar trabajando y eso hace que la fábrica esté muy integrada en la vida de las personas de esta ciudad. Y que además habla de su experiencia profesional y vital", concluye.
La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.
Mónica Rius: "Estamos convencidos de retornar a la sociedad lo que ella nos da"
17:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles