Sociedad | Actualidad

Se alza el telón de la edición más feminista del Festival de Almagro

Este jueves, en 'Hoy por Hoy' de Angels Barceló, el Festival Internacional de Teatro Clásico ha sido el protagonista en el bloque especial de citas culturales para las próximas semanas en España

Se alza el telón en la 44 edición del Festival de Almagro

Se alza el telón en la 44 edición del Festival de Almagro

10:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valdepeñas

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro alza este jueves el telón de su 44 edición. Lo hace en una edición de reencuentros, puesto que, tras la edición especial del pasado verano por la pandemia, ahora se recupera la tradición de los estrenos absolutos de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. También, se recuperan diversos espacios escénicos y, además, se vuelve a su espíritu internacional con Portugal como país invitado. 

Con ello, desde este jueves y hasta el próximo 25 de julio se darán cita hasta 38 compañías teatrales, que llevarán a escena 84 funciones. Además, habrá 11 estrenos, de los que siete serán absolutos. En esta línea, la inauguración de esta nueva edición volverá a recaer en la entrega del Premio Corral de Comedias. Un galardón que, en esta ocasión, va a parar a Julieta Serrano, quien se ha mostrado agradecida y emocionada por este reconocimiento. 

Asimismo, en las horas previas a este arranque de la 44 edición, el programa 'Hoy por Hoy', dirigido por Ángels Barceló, se ha metido "hasta la cocina" para conocer los detalles de esta edición más feminista de su Historia, tal y como ha subrayado el director del Festival, Ignacio García. Además, ha destacado la vuelta del carácter internacional, a través de esa mirada propia del Siglo de Oro con ese acento portugués. 

También, García ha reseñado que, en este mes de julio, se va a contar con el único texto escrito en gallego en esa época dorada de la literatura. Un texto que versa sobre el río Miño y esas disputas por la pesca en esta zona. Un texto que será interpretado por actores gallegos y portugueses. Todo ello, en opinión de García, para desprenderse de ese "castellanocentrismo" cuando se habla del Siglo de Oro

Por último, esta nueva edición del Festival de Almagro buscará retornar a la normalidad de esta cita cultural. De hecho, fue el primer festival, el verano pasado, que anunciaba que no suspendía su programación y que apostaba por adaptarla a las circunstancias. Con ello, se dio un gran apoyo al teatro y a la cultura segura. Además, otros festivales de esta rama cultural decidieron continuar con sus ediciones y seguir los pasos de Almagro. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00