Sociedad | Actualidad

Silvia Salazar: Hay que "revisar y mejorar los protocolos" para "evitar más asesinatos machistas"

Lo dice la subdelegada del Gobierno en Huesca, tras el asesinato machista de una vecina de Barbastro de 35 años a manos de su expareja. Había cumplido la orden de alejamiento y habían caducado las medidas de protección. Hazna tenía intención de separarse

Concentración en la Delegación del Gobierno en Aragón (Zaragoza) en repulsa por el asesinato machista de Hazna en Barbastro (Huesca) / Delegación del Gobierno en Aragón

Concentración en la Delegación del Gobierno en Aragón (Zaragoza) en repulsa por el asesinato machista de Hazna en Barbastro (Huesca)

Zaragoza

Las concentraciones de condena y los minutos de silencio por el asesinato machista ayer en Barbastro (Huesca) de Hazna, de 35 años, a manos de su expareja y delante de sus tres hijos menores.

La subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar, ha afirmado que, ante el repunte de crímenes machistas es necesario "trabajar, y mucho", y actualizar y revisar los protocolos, porque "no todo" se está haciendo bien y "hay que mejorarlo". Este asesinato machista está en investigación, bajo secreto de sumario dictado por el Juzgado de Barbastro que se encarga del caso.

Salazar ha explicado que en este caso había denuncias previas y el supuesto asesino había tenido orden de alejamiento, que cumplió, pero a finales de 2020 habían caducado las medidas de protección sobre Hazna, que tenía intención de separarse.

 En Zaragoza, la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, ha recalcado la necesidad de que las mujeres víctimas de violencia machista sigan denunciando, al igual que las personas de su entorno.

Pilar Alegría ha lamentado que este 2021 está siendo un año "especialmente crítico y doloroso". Ha animado a las víctimas a seguir denunciando y les ha transmitido que "no se sientan solas", y que hay muchas administraciones y recursos para atenderlas, y que también denuncien los vecinos, amigos y familiares que puedan ser conocedores de algún caso de violencia de género.

Por último, ha hecho un llamamiento a la unidad de todas las instituciones para proteger a las mujeres frente a la "lacra" de la violencia machista.A este respecto, Alegría ha mostrado su rechazo a los "negacionistas" que siguen queriendo "tapar" y "negar" una violencia que recae sobre las mujeres "por el simple hecho de serlo".

Con esta mujer serían 1.102 las víctimas de violencia machista desde 2003 (30 en Aragón) y 317 niños han quedado huérfanos, ha recordado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00