Caballero urge a la Xunta un plan de "recuperación" y "salvación" del sector naval vigués
Critica que el Gobierno gallego "esconda" el Estatuto de Autonomía "cuando se trata de sus obligaciones", ya que ha remarcado que tiene competencias en materia industrial

Abel Caballero en rueda de prensa / Concello de Vigo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha urgido la presentación "de forma inmediata" de un plan de "recuperación" y "salvación" del sector naval de la ciudad a la Xunta, así como que concrete "cuántos recursos le va a dedicar".
El alcalde ha advertido del "serio problema" que presenta el naval vigués y ha puesto el foco en el "riesgo importantísimo que se cierne sobre H.J. Barreras" después de que este astillero comunicase la contratación de una consultora para "buscar alternativas que garanticen su viabilidad" y el buque 'Evrima' fuese trasladado a Santander para trabajos de pintura.
Ante esta situación, el alcalde ha defendido que "quien tiene que presentar un plan de recuperación y salvación" del sector naval "es la Xunta" y ha incidido en la necesidad de que lo entregue "de forma inmediata". "Yo le exijo a la Xunta que, de forma inmediata, presente un plan de recuperación del naval de Vigo, lo hable con el Gobierno de España y lo apoyaremos", ha garantizado.
En este sentido, ha criticado que el Gobierno gallego "esconda" el Estatuto de Autonomía "cuando se trata de sus obligaciones", ya que ha remarcado que tiene competencias en materia industrial.