Vázquez Almuíña pide más atraques y más calados en el Puerto para hacer frente a los megabarcos del futuro
El presidente de la A. Portuaria destaca la apuesta decidida por la institución en torno a la defensa del medioambiente y la sostenibilidad como prioridades dentro de su estrategia de Crecimiento Azul

Seminario internacional “Os desafíos da pesca sostible” / Puerto Vigo

Vigo
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, volvió a reiterar este jueves el liderazgo del Puerto de Vigo en el tráfico de pesca y la apuesta decidida por la institución que preside en torno a la defensa del medioambiente y la sostenibilidad como prioridades dentro de su estrategia de Crecimiento Azul.
Durante su intervención, el presidente portuario hizo hincapié en que, a pesar de la excelente evolución de los tráficos portuarios en los últimos meses, el Puerto de Vigo precisa de más atraques y más calados para hacer frente a los megabarcos del futuro. Según afirmó, “el crecimiento sostenible es posible” y, en este sentido, tendió la mano a toda la Comunidad Portuaria, alcaldes, alcaldesas, instituciones locales, autonómicas y nacionales y servicios marítimos, entre otros muchos, “para conseguir un proyecto de futuro para todos con compromiso social y medioambiental”.
En otro orden de cosas, Vázquez Almuiña admitió que, “a pesar los instrumentos internacionales que se han adoptado para garantizar una pesca sostenible, siguen existiendo desafíos muy importantes en el ámbito de las relaciones laborales, de la biodiversidad marina y de los actos ilícitos, e incluso retos en relación con la competencia desleal en términos del comercio”.
En este contexto, destacó la importancia que se le ha brindado desde la Autoridad Portuaria de Vigo a la contribución a una pesca sostenible, por lo que “ siempre hemos apostado por una transparencia rigurosa” para poder realizar un seguimiento exhaustivo de todo el pescado que llega a Vigo desde todos los rincones del mundo y, en este sentido, se refirió a un moderno sistema de control donde todos pueden ver, a través de su página web, qué barco va a hacer escala, cuándo, cuánto va a desembarcar, de qué especie y a qué precios.