La Comunitat Valenciana, entre las autonomías con más incidentes de odio y xenofobia
Lejos de desaparecer por otras preocupaciones de mayor escala, como la pandemia y la crisis económica, las situaciones de intolerancia permanecen
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGE7ZBOWFVINFCGIR64SBWLHBE.jpg?auth=dc8bc72c303ed49746c49efaa7ed7792c0e1422a133802dd7fbe5a5523659960&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Tres inmigrantes salen del aeropuerto de Manises el 11 de diciembre de 2020, en València, España. Archivo. / Getty Images
![Tres inmigrantes salen del aeropuerto de Manises el 11 de diciembre de 2020, en València, España. Archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGE7ZBOWFVINFCGIR64SBWLHBE.jpg?auth=dc8bc72c303ed49746c49efaa7ed7792c0e1422a133802dd7fbe5a5523659960)
Valencia
La Comunitat Valenciana es la cuarta con más incidentes de odio y xenofobia de todo el país, solo por detrás de aquellas que la superan en número de habitantes, según señala el Informe Raxen 2020 Comunidad de Valencia, realizado con apoyo de la Conselleria de Igualdad.
El estudio recoge un muestreo de 66 incidentes y delitos de odio de los cerca de 700 recogidos en toda España. "Con respecto a los 106 que recogimos en 2019 (127 en el registro de denuncias del Ministerio del Interior), la Comunitat se sitúa en cuarto lugar por detrás de Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía", afirma, antes de señalar que, lejos de desaparecer por otras preocupaciones de mayor escala, como la crisis del Covid y la crisis económica que lleva aparejada desde el año pasado, las situaciones de intolerancia permanecen.
"Cualitativamente y por número, destacan especialmente 17 hechos e incidentes por motivos ideológicos promovidos por grupos ultras y extremistas, 12 por racismo y xenofobia, 12 por orientación sexual, y 7 por infracciones en el fútbol, junto con otros en menor número como discriminación lingüística, antisemitismo o disfobia", añade.
"Conscientes de que solo se denuncia entre un 10-15 % de los hechos, especialmente, por ejemplo, en el caso de personas inmigrantes sin papeles o personas en situación de riesgo de exclusión o sin techo y sin recursos posibles para ello, hay que estimar más de 600 incidentes y delitos de odio en nuestra Comunidad durante 2020", explica.