Economia y negocios | Actualidad

Diseño, sostenibilidad y calidad se dan la mano en las viviendas que NIU Houses comercializará en el 2022

Casa NIU / NIU Houses

Casa NIU

Valencia

NIU Houses, un proyecto pionero en España enfocado a la construcción de viviendas mediante la sistematización de los procesos constructivos, está llamado a revolucionar los sistemas de edificación tradicionales, mediante la introducción de técnicas de construcción con un elevado componente de innovación y diseño que marcan el futuro de la arquitectura.

Detrás de este proyecto se encuentra la alianza entre el fondo de inversión Stator Management con el estudio Fran Silvestre Arquitectos. Juntos han creado NIU Houses para dar una respuesta global a los procesos de arquitectura y construcción mediante el diseño de un nuevo sistema para ejecutar la edificación de casas de la manera más eficiente. La inversión prevista, incluyendo un espacio expositivo que se inaugurará en el 2022, alcanza los 10 millones de euros.

Casa NIU

Casa NIU / NIU Houses

Casa NIU

Casa NIU / NIU Houses

Fran Silvestre señala que el enfoque propio de apuesta por el diseño y la precisión en los procesos hace de NIU Houses un proyecto absolutamente singular en el que se integran todas las fases de la construcción de una vivienda de diseño: desde el proyecto arquitectónico hasta el de interiorismo, que en este caso corre a cargo de Alfaro Hofmann. "La sistematización rigurosa de todas las operaciones que abarca este proceso integral garantiza el éxito en la materialización de nuestras casas" añade. Todas las casas NIU tienen el sello del estudio de arquitectura de Fran Silvestre, donde el buen diseño es consecuente en todos sus detalles y nada se deja al azar. El resultado es una vivienda útil y bella.

Una de las ventajas del nuevo sistema es que las piezas ya vienen diseñadas y construidas y se ensamblan in situ, "se producen off side con mucha precisión -explica el arquitecto- y se montan sobre el terreno de forma rápida y con las mayores garantías de calidad".

Casa NIU

Casa NIU / NIU Houses

Casa NIU

Casa NIU / NIU Houses

El compromiso con el medioambiente y la creación de espacios saludables para vivir es otra de las claves de este proyecto, "estas ideas han sido un motor durante todo el proceso de diseño de nuestras viviendas". Fran Silvestre habla de un concepto global de sostenibilidad entendida como tradición innovada, en el que se contempla la eficiencia global del proyecto.

Así, todas las viviendas están diseñadas para que tengan el mínimo consumo energético y cuentan con sistemas de generación de energía renovable. Por ello, desde el proceso de fabricación de la casa donde la huella de carbono se reduce al mínimo, hasta en su vida posterior, donde la elección de materiales naturales facilita su posible reciclaje, existe una actitud comprometida para garantizar el mínimo impacto medioambiental. "También nos ha preocupado mucho que las casas sean saludables, fáciles de limpiar y de controlar la humedad en el interior, la temperatura y la calidad del agua", añade el arquitecto.

La tecnología es un activo de las casas NIU, que pueden ser controladas desde un smartphone o tablet a través de una app como mediante los sistemas de control de voz. El usuario podrá controlar aspectos como la iluminación, la climatización, la televisión, el riego o el sistema de limpieza de la piscina, entre otros.

Actualmente se presentan ocho tipologías de casas NIU para abarcar diferentes necesidades de público -todas ellas de tipo unifamiliar con piscina-, el arquitecto explica que se ha comenzado "con esta serie de tipologías, pero nuestro objetivo es ampliar el catálogo para adaptarnos a cualquier situación". A pesar de tener unas características estandarizadas previamente, son viviendas personalizables y adaptables a un coste competitivo en su sector.

La clave para ello reside en las economías de escala con las que trabaja el proyecto, permitiendo ajustar los precios proporcionando un presupuesto cerrado al comprador sin desviaciones finales y con unos plazos de entrega reducidos fijados en cuatro meses desde la fecha de compra.

El proyecto ha sido presentado a los primeros promotores interesados en este nuevo sistema y la compañía baraja el plazo del 2022 para comenzar a comercializar las primeras viviendas, fecha en la que se inaugurará un espacio de exposición de 20.000 m2 en València donde se podrán visitar distintas tipologías y ver las viviendas completamente amuebladas y equipadas, con los distintos acabados.

Sobre Fran Silvestre Arquitectos

Entre sus últimos logros, el estudio de arquitectura dirigido por Fran Silvestre, premiado desde sus inicios, ha sido galardonado en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2016 en la categoría de Diseño, en los NYCxDESIGN Awards 2016 en Nueva York, así como en Red Dot Award en 2013 con la Casa del Acantilado. En 2020 ganó el German Design Award, el premio de diseño oficial alemán otorgado por el Ministerio de Economía y Tecnología de dicho país, anteriormente ya quedaron nominados en el German Design Award 2015 y con mención especial en el 2021 y 2016.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00