Sociedad | Actualidad
Despoblación

"Hay que desterrar el estereotipo de que el que se queda en el campo es porque no vale para otra cosa"

En Hoy por Hoy Cantabria reunimos a participantes del programa JR21 que busca jóvenes de zonas rurales

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

En Hoy por Hoy Cantabria hemos reunido hoy a 3 jóvenes que están participando en el proyecto “JR21 Cantabria: Diálogos de la juventud rural”. Se trata de Lucía Pino Ríos, de Pámanes, César Campo Caballero, de Tresviso y Marína Gutiérrez Martínez, de Potes. Les ha acompañado Madona Ruiz Díez, técnico del Punto de Información de Fondos Europeos de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de los Valles Pasiegos, uno de los cinco grupos de acción local de Cantabria que están desarrollando este proyecto a través de las responsables de sus Puntos de Información Europeos (PIE).

Ellos nos han contado cómo es vivir en zonas consideradas en riesgo de población y han defendido que debe desterrarse la idea de que “en el medio rural se queda el que no vale para estudiar”.

El proyecto, que cuenta con financiación europea procedente del programa Erasmus +, trabaja para dar protagonismo a los jóvenes de las zonas rurales de Cantabria. JR21 Cantabria tiene como objetivo principal el empoderamiento de la juventud de las comarcas rurales, facilitando y apoyando su participación activa en la vida democrática y en el ejercicio de su ciudadanía, al fomentar que puedan incidir de manera real y efectiva en el entorno rural en el que viven.

Según datos del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), los jóvenes entre 15 y 29 años representan el 13% de la población total de Cantabria, si bien ese porcentaje se reduce al 11,7% en los ayuntamientos que conforman los Grupos de Acción Local.

El primer encuentro, si las restricciones sanitarias lo permiten, tendrá lugar en julio en el CEIP Manuel Llano (Cabuérniga). Con los 50 jóvenes como protagonistas, las jornadas se van a centrar en mesas de trabajo y debates con entidades públicas responsables de políticas de juventud, y en el intercambio de buenas prácticas e iniciativas con otras asociaciones de jóvenes rurales nacionales y europeas.

Todos aquellos jóvenes interesados en participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto con el equipo de JR21 Cantabria a través de la dirección de correo electrónico proyectojr21@gmail.com o del número de teléfono 942.70.93.60.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00