EH Bildu reconoce al Gobierno Foral "la voluntad de cumplir el acuerdo presupuestario"
Piden que se cumpla el acuerdo de manera completa y aseguran que serán rigurosos y exigentes

Bakartxo Ruiz y Adolfo Araiz de EH Bildu / Cadena SER

Pamplona
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Bakartxo Ruiz, ha valorado la "voluntad" del Gobierno Foral de cumplir "íntegramente" el acuerdo presupuestario suscrito entre ambas partes y ha reconocido que el Ejecutivo "ha dado pasos evidentes en el cumplimiento", aunque otros se están encauzando.
Por su parte el parlamentario Adolfo Araiz espera que "a la vuelta del verano lo que esté por ejecutar se haya agilizado y en septiembre podamos hacer una valoración más profunda" del cumplimiento del acuerdo. Además ha afirmado que "el Gobierno debe dar un último impulso y debe llevar al cumplimiento total" todas las partidas pactadas. "Vamos a ser rigurosos y exigentes", ha indicado, para señalar que el cumplimiento o no del acuerdo "condicionará en gran medida la disposición de EH Bildu a alcanzar en el futuro acuerdos en el ámbito presupuestario o en otros ámbitos".
En lo referido concretamente al ámbito presupuestario, Bakartxo Ruiz ha destacado "el valor político y de contenido del acuerdo, con unos compromisos compartidos para dar una salida a la crisis lejos de la respuesta que ha dado la derecha a anteriores situaciones".
Por otro lado, Bakartxo Ruiz ha afirmado que, aunque se han dado algunos pasos, "queda mucho por hacer" en tres ámbitos concretos: la creación del Instituto Navarro de Finanzas, la "dignificación" del ciclo 0-3 y la financiación municipal.
En el capítulo del ciclo educativo 0-3, Bakartxo Ruiz ha indicado que el Ejecutivo ha dado algunos pasos para la creación de este servicio específico en el departamento de Educación, pero "se tiene que acabar de constituir, el departamento tiene que asumir la titularidad de las escuelas infantiles dependientes del Gobierno y hay que crear un organismo con las entidades locales para poner un paraguas común para este ciclo, y ahí se va muy despacio".
Por último, ha señalado que "está por definir el modelo de financiación municipal" y ha expresado "cierta preocupación por la voluntad que pueda tener el Gobierno para abordar la financiación municipal en términos justos y equitativos".