Sociedad | Actualidad
Jabalíes

Salaya destaca que la superpoblación de jabalíes sigue causando problemas en la ciudad

Pese a que se aumentaron los permisos de caza en los cotos cercanos no ha sido suficiente

Un ejemplar de jabalí (imagen de archivo) / Cadena SER

Un ejemplar de jabalí (imagen de archivo)

Plasencia

Luis Salaya ha destacado esta tarde que ha sido la pandemia una de las causas de la superpoblación de jabalíes que está afectando a los vecinos de las zonas limítrofes con el campo de la ciudad.

El alcalde ha destacado que debido a la suspensión de la caza durante la pandemia no ha sido efectivo “el aumento de los permisos de caza” que la Junta de Extremadura dio a los cotos de caza limítrofes con la capital provincial y que ha sido en ese periodo donde ha aumentado mucho el número de ungulados.

Por ello, ante ese gran número los animales se aventuran en el casco urbano con el aumento de las temperaturas y el comienzo de la escasez de alimento. Por ello, el alcalde de Cáceres ha anunciado medidas “en las próximas semanas” para tratar de evitar que los animales entren en los barrios periféricos.

Entre estas medidas se encuentra no sólo la caza, sino también “barreras de olor, captura con jaulas”, pero también en “medidas de concienciación para que dejemos la basura dentro de los contenedores para evitar que los jabalíes entren en el casco urbano”. Medidas que se toman en conjunto con la Junta de Extremadura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00