Las entradas para los Premios Dial, a la venta el 5 de julio a las 9:00 a través de El Corte Inglés
Esta edición homenajea a la ciencia dando voz a mujeres científicas y colaborando con proyectos del CSIC. Parte de la recaudación de las entradas se destinará a los proyectos del IPNA-CSIC
El próximo 2 de septiembre los Premios Dial vuelven a Tenerife. Será el primer gran evento en reunir a las grandes estrellas de la música en español en un mismo escenario para celebrar su 25ª edición después de tener que cancelarse el año pasado por la pandemia. Precisamente por este motivo, Cadena Dial realizará en este aniversario tan especial un homenaje a la ciencia asociándose con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), poniendo en valor su importancia y destacando sobre todo el papel de las mujeres científicas. Así, los Premios Dial donarán parte de la recaudación obtenida a través de la venta de entradas a proyectos de investigación del IPNA-CSIC (Instituto de Productos Naturales y Agrobiología de Tenerife) y realizarán un homenaje en la gala entregando un premio a una científica en representación de todo el colectivo. Precisamente las entradas para esta nueva edición de los Premios Dial se pondrán a la venta el próximo lunes 5 de julio a las 9:00 a través de El Corte Inglés.
Los proyectos de investigación del IPNA-CSIC tienen que ver con la química orgánica, la agrobiotecnología, la biodiversidad o la volcanología, campos relacionados con la naturaleza y la sostenibilidad imprescindibles para nuestro desarrollo como sociedad. Además, este Instituto es uno de los escasos centros del CSIC que posee una Comisión de Igualdad para la integración de las mujeres en la investigación científica. En la actualidad, un total de 42 mujeres participan en el IPNA, lo que constituye un 46% respecto a los hombres, y continúan trabajando para romper el ‘techo de cristal’ y mejorar el número de mujeres que lideran proyectos. Según datos generales recién publicados por el CSIC, las científicas lideran el 33,4% de los proyectos europeos del organismo, pero señalan que es imprescindible seguir trabajando en lograr la igualdad de género.