Los 165 nuevos casos disparan la incidencia de la pandemia en el Principado
La Consejería de Salud confirma que 2 viajes de estudios al Sur de España están detrás de los mayores brotes activos en la región

Un grupo de jóvenes pasea por la calle disfrutando del ocio nocturno / Pau Venteo (EUROPA PRESS)

Oviedo
Hacía semanas que las cifras de incidencia diaria habían dejado de ser noticia de portada en Asturias o, en todo caso, lo eran por su cada vez más moderado volumen. Las cosas han cambiado en las últimas horas tras el repunte de contagios notificado ayer por la Consejería de Salud que elevaba los contagios hasta los 140. Lo más relevante es la concentración de esos casos en la población no vacunada y particularmente en los menores de 30 años, que son más de 90. Peor aún es la confirmación por la propia Consejería de que un porcentaje nada despreciable de esos casos está relacionado con dos viajes de estudios “al Sur”, sin más precisiones, e incluso la posible aparición de los primeros casos de enfermos de COVID relacionados con vacaciones en Mallorca.
Los viajes no se pueden prohibir, parece obvio, pero se pide a los jóvenes, y a sus padres, que apliquen el sentido común, la prudencia, respeten las medidas de seguridad y piensen que la pandemia continúa entre nosotros.
Además, en las distintas regiones se está barajando la posibilidad de adelantar la vacunación de los jóvenes, pero para ello hacen falta más vacunas. El Presidente del Principado se ha mostrado rotundo en este asunto: "si las tuviéramos, estaríamos en condiciones de comenzar a pinchar también a este segmento de la población" ha dicho Adrián Barbón, exhibiendo la solvencia de Asturias vacunando a sus ciudadanos.
También el Alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, que ya en repetidas ocasiones ha invitado a la población juvenil a comportarse, lo volvía a hacer hoy a la vez que reconocía las dificultades para controlar fenómenos proclives a generar brotes de contagios que, como el “botellón” y las fiestas, han de gestionar las policías locales:
LOS ALARMANTES DATOS DE ESTA JORNADA
Los datos enviados por la Consejería de Salud confirman 165 nuevos casos de coronavirus diagnosticados ayer en el Principado, una jornada en la que se produjeron 7 ingresos en planta y ninguno en la UCI. También se registraron 6 altas hospitalarias. El SESPA realizó este Miércoles 2.265 pruebas de diagnóstico y la tasa de positividad se situó en el 7,68%.
Actualmente hay en el Principado 37 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de Covid-19 y otras 11 personas permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos. Además, ayer fue una jornada sin fallecimientos por causa de la pandemia.
Salud ha notificado al Ministerio de Sanidad 8 nuevos brotes de la Covid-19 en esta semana, lo que eleva hasta los 16 el total de focos activos en el Principado sumando un total de 196 casos.