El PSOE acusa al equipo de gobierno municipal arandino de "mendigar apoyo a la ultraderecha para sobrevivir"
Su secretaria provincial, Esther Peña, lamenta la paralización de los proyectos que podrían impulsar el municipio

De izq a dcha, el procurador Luis Briones, Esther Peña, la concejal Amparo Simón, José Ignacio Martín y el portavoz municipal Ildefonso Sanz / Cadena SER

Aranda de Duero
El PSOE interpreta la remodelación del equipo de gobierno y la redistribución de concejalías como un intento desesperado del PP de seguir subsistiendo a costa de “mendigar” a Vox su apoyo. En esos términos se refería este jueves la secretaria provincial socialista a la asignación de tareas a los concejales de esta formación, todavía por matizar a la espera de que Sergio Chagartegui decida si acepta las suyas o no. Esther Peña acusaba al grupo Popular de tener paralizado el municipio. “Hay que lamentar que Aranda de Duero en los últimos meses no se la conoce fuera de aquí si no es por la paralización de todos los proyectos, si no es por el arandinos y arandinas y en los últimos días, en las últimas horas. porque el equipo de gobierno de Aranda de Duero se dedica a mendigar a la ultraderecha apoyo para seguir sobreviviendo y yo me preguntó qué tiene que ocultar la alcaldesa de Aranda de Duero para tener que mendigar de esa manera a Vox la participación en el equipo de gobierno”, manifestaba Peña, que añadía: “nos gustaría muchísimo más escuchar a la alcaldesa de Aranda exigiendo junto a otros alcaldes del trazado del tren directo reuniones, como estamos teniendo los últimos días con diferentes operadores para seguir presionando para que el directo sea una realidad”.
Respuesta del Senado muy poco alentadora sobre el Directo
En lo se refiere al Directo, precisamente esta semana los populares Cristina Ayala y Javier Lacalle recibían una respuesta en el Senado muy poco alentadora sobre la reactivación de esta línea férrea, que requeriría el acondicionamiento del tramo entre Soto del Real y Aranda, sin servicio desde hace varios años. “Dado que existen alternativas ferroviarias de gran calidad y con capacidad suficiente para atender las relaciones que podría servir esta línea, dicho acondicionamiento está supeditado a la constatación de un interés demostrado y la existencia de compromisos firmes por parte de operadores, que garanticen un volumen de tráfico mínimo para asegurar una explotación económicamente viable de la línea”, responde el Gobierno a una pregunta de los senadores burgaleses del PP.
Ruta napoleónica a destiempo
Pero volviendo a las declaraciones de Esther Peña, se enmarcan en una visita a Aranda para acompañar al portavoz del grupo socialista en la Comisión de Cultura y Turismo de la Cortes de Castilla y León. José Ignacio Martín, entre otras cosas, se refería a las rutas napoleónicas que el gobierno regional parece ahora dispuesto a impulsar, rescatando con más de una década de retraso una iniciativa que en su día tuvo el PSOE y que fue “tumbada” en varias ocasiones en el parlamento regional. “Lo llevamos dos o tres veces a las Cortes, la tumbaron constantemente aquella propuesta y creen que no tenemos memoria cuando ahora la han retomado, pero nos dijeron de todo para rechazar la propuesta de resolución que nosotros hacíamos en 2000 pensando en 2021, que Francia está celebrando por todo lo alto el bicentenario de la muerte de Napoleón y a vosotros parecía que había que aprovechar el tirón turístico, porque al fin al cabo nuestro principal recurso turístico es la historia y es el patrimonio cultural, pero han pasado 11 años para que a la Junta de Castilla León se le caiga la venda de los ojos y finalmente dé tímidos pasos, porque no es la ruta de Napoleón que nosotros pretendíamos”, lamentaba Martín.