Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Movilidad sostenible

Alicante constituye la Mesa de la Movilidad Sostenible, que se reunirá cada dos meses

Este órgano municipal busca impulsar la movilidad de un modo más eficiente con un aumento de la participación ciudadana a través de nuevos proyectos y propuestas consensuadas por distintos profesionales

El concejal de Movilidad, José Ramón González, ha presidido la primera sesión de la Mesa de la Movilidad Sostenible / Ayuntamiento Alicante

El concejal de Movilidad, José Ramón González, ha presidido la primera sesión de la Mesa de la Movilidad Sostenible

Alicante

El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado esta mañana la primera sesión de la Mesa de la Movilidad Sostenible de la Ciudad de Alicante. Un órgano consultivo municipal de participación ciudadana que nace como un foro de encuentro y trabajo para mejorar la convivencia de peatones, bicicletas, vehículos eléctricos, de movilidad personal y transporte público.

La Mesa ha acordado reunir a sus miembros cada dos meses y podrá convocar e invitar a las sesiones a expertos, colegios profesionales, y crear mesas sectoriales de trabajo, así como sesiones extraordinarias para llevar adelante nuevos proyectos y propuestas de movilidad consensuadas.

Además, cuenta con la participación de representantes de asociaciones y colectivos ciudadanos, así como de técnicos municipales.

El presidente de este órgano y concejal de Movilidad, José Ramón González, se ha mostrado satisfecho, con la intención de "avanzar hacia un modelo de movilidad urbana, segura, sostenible, saludable y accesible, que nos ayude a conseguir una ciudad más habitable". Para ello, se ha creado este foro de debate "constructivo y transversal" que acercará a Alicante "hacia un futuro mejor". 

José Ramón González: "Se ha constituido la Mesa de la Movilidad Sostenible para canalizar y fomentar la participación ciudadana"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras la constitución de la Mesa, se dará un plazo para poder hacer propuestas a los diferentes miembros con el fin de canalizar así la máxima participación.

Desde los colectivos allí representados han señalado que se tiene que trabajar de forma transversal para los ciudadanos, con el objetivo de empezar a andar desde una perspectiva de la movilidad inclusiva que determinará la ciudad que se va a crear en un futuro.

Además, se ha decidido crear un espacio activo virtual donde se podrán ir realizando peticiones para los órdenes del día de las sesiones y los técnicos podrán resolver las dudas que se tengan.

Por parte del Ayuntamiento de Alicante en la Mesa van a estar representados técnicos de las concejalías de Infraestructuras, Medio Ambiente, el servicio de Estudios, Proyectos y Viario de Urbanismo, Seguridad, Comercio y Hostelería y Tráfico, Transportes, Movilidad y Accesibilidad. La secretaría la ejercerá la jefatura del servicio de Tráfico, Transportes, Movilidad y Accesibilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00