Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento implantará una app que interpretará a lengua de signos indicaciones de servicios municipales

El alcalde, Emilio Sáez, ha expuesto que "debemos preocuparnos porque el desarrollo tecnológico y las redes de internet lleguen a todos los lugares y a todas las personas"

Inauguración del 9º Curso de Verano que en torno a la discapacidad promueve la UCLM / Cadena SER

Inauguración del 9º Curso de Verano que en torno a la discapacidad promueve la UCLM

Albacete

El alcalde, Emilio Sáez, ha aplaudido la iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha de dedicar uno de sus cursos de verano a abordar las oportunidades y amenazas en la relación de la digitalización con la discapacidad, por cuanto puede agrandarse la brecha digital si no se adoptan medidas.

Con la revolución industrial no toda la sociedad avanzó por igual, se dejó atrás a muchos sectores. Por ejemplo, la mujer aún tiene que luchar para defender sus derechos; por eso debemos adoptar medidas”, ha reflexionado Emilio Sáez, que se ha mostrado convencido de las oportunidades que puede aportar la digitalización, la inteligencia artificial y el big data a las personas con discapacidad, pero ha añadido que las administraciones deben velar para que nadie quede atrás.

“Aún hoy, ser mujer supone diferencias respecto a los hombres; si, además de ser mujer, tienes una discapacidad, más todavía; y, si se suma que vives en una zona rural, aún más”, ha expuesto Emilio Sáez, “ante esta realidad, debemos preocuparnos porque el desarrollo tecnológico y las redes de internet lleguen a todos los lugares y a todas las personas”.

El alcalde ha avanzado que el Ayuntamiento de Albacete trabaja en la creación de una aplicación que permita interpretar en lengua de signos las indicaciones de los trabajadores y trabajadoras de los distintos servicios municipales cuando estén atendiendo a una persona sorda. “Esto es posible gracias al trabajo de los desarrolladores tecnológicos, por eso es importante que trabajemos de manera transversal, para aprovechar estas oportunidades que aporta la digitalización”, ha recalcado el alcalde, quien ha añadido que estas ocasiones ya son una realidad, “hoy en día, una persona con tetraplejia puede trabajar atendiendo llamadas en un call center desde su casa, gracias a las oportunidades de estos desarrollos tecnológicos”.

El alcalde ha realizado estas consideraciones durante la inauguración del 9º Curso de Verano que promueve la UCLM en torno a la discapacidad, dirigido por las profesoras Juana Morcillo y Susana de la Sierra. Emilio Sáez ha zanjado su intervención recalcando que la Covid-19 nos ha obligado a modificar nuestros parámetros y conductas, “no solo a nivel sanitario, sino también en el orden educativo y social, y todas las administraciones debemos estar implicadas”.

En la apertura de este curso celebrado en formato mixto, online y presencial, en la Facultad de Derecho, han intervenido también el director general de Administración Digital de la Junta de Comunidades, Juan Ángel Morejudo y el rector de la Universidad, Julián Garde, que ha felicitado a las directoras por enfocar esta edición del curso a la digitalización, una realidad a la que nos ha empujado más, si cabe, la situación ocasionada por la Covid-19.

Tras la inauguración del curso, la concejala de Atención a las Personas, Juani García, ha tomado parte en una de las mesas redondas que ha debatido las políticas en el ámbito de la digitalización, su pasado, presente y el futuro

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00