Las 'banderas negras' en Málaga por los vertidos residuales y las construcciones en las playas
Ecologistas en Acción denuncia el mal estado de algunos puntos del litoral costero malagueño en su informe anual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCH3FLNJPBL5HDCWKNUQEFXNS4.jpg?auth=ca589ed4ce43a4ccceabe79c00c8a7c2666d8e15ccb6321dca351016f1102a2f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vertidos de aguas fecales en Málaga / Ecologistas en Accion
![Vertidos de aguas fecales en Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCH3FLNJPBL5HDCWKNUQEFXNS4.jpg?auth=ca589ed4ce43a4ccceabe79c00c8a7c2666d8e15ccb6321dca351016f1102a2f)
Málaga
El vertido de aguas no depuradas al mar y las construcciones en primera línea de playa suponen para el litoral malagueño ostentar, un verano más, dos 'banderas negras', las que otorgan Ecologistas en Acción en su análisis anual sobre el estado de la franja costera.
El mayor problema son los vertidos de aguas residuales y su mala depuración.El colectivo insta a todas las administraciones públicas a tomar medidas urgentes para revertir la situación.
Una de las integrantes de Ecologistas en Acción en Málaga, Librada Moreno, ha explicado en SER Málaga, los motivos de la 'banderas negras' de este año en la provincia.
Las 'banderas negras' en Málaga por los vertidos residuales y las construcciones en las playas
02:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
332 banderas negras en cuatro años
Por ejemplo, repiten bandera negra la ría de Pontevedra por la contaminación industrial de ENCE, la playa de El Carmen en Barbate, por su Estación depuradora de aguas residuales, o el Mar Menor.
Análisis en España
El informe de la ONG ha analizado 8.000 kilómetros de la costa española. En su diagnóstico de 2021, Ecologistas ha observado que el 75 por ciento de las 332 banderas otorgadas en los últimos cinco años se deben a cuatro motivos: vertidos y falta de saneamiento, urbanismo, actividades industriales, y puertos y cruceros.
La coordinadora del informe de Ecologistas en Acción, Clara Megías, ha advertido de que el número de banderas anuales «podría ser mucho mayor, puesto que solo se han seleccionado los casos más graves, dos por provincia».
La ONG recuerda que el informe refleja que el mayor problema del litoral son los vertidos de aguas residuales y la mala depuración, que precisamente ha sido la causa por la que España paga una multa millonaria a Europa por incumplir la Directiva de Aguas.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....