¿Cómo hacer compatibles el derecho a una muerte digna y el de negarse a ayudar a una persona a hacerlo?
Debate entre María José Capellín y Pablo Pichel
![Debate entre María José Capellín y Pablo Pichel 30.06.21](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Debate entre María José Capellín y Pablo Pichel 30.06.21
11:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
El Colegio de Médicos de Asturias alienta la objeción de conciencia contra la eutanasia, cuya ley entró en vigor el pasado viernes. Recriminan al Gobierno que no les hayan consultado durante la tramitación de la norma y reclaman una amplia representación en la Comisión de Garantías y Evaluación que valorará las solicitudes de los pacientes y que estará formada por facultativos y juristas. Además, anuncian que defenderán los intereses de los profesionales que decidan acogerse a su derecho a la objeción de conciencia.
¿Cómo se podrán hacer compatibles el derecho a una muerte digna y el de negarse a ayudar a una persona a hacerlo?
¿Habría que hacer cumplir la ley a los médicos o tiene que primar la libertad moral de cada uno?