Asturias entra en la lista de comunidades afectadas por el macrobrote de Mallorca
El Gobierno del Principado defiende que el incremento -140 contagios, dos de cada tres por debajo de 30 años en las últimas 24 horas- se debe a dos viajes al sur de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NYWGZOU52JPMPDZDQL7I32QTXE.jpg?auth=d522e4cc8e049a74769d38781f19f38fdb25cf8ceb8dc181956bbcc05befc012&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada del hotel Palma Bellver, donde estaban confinados 249 jóvenes que han tenido relación directa o indirecta con el brote de un viaje de estudios a Mallorca. / Isaac Buj (EUROPA PRESS)
![Fachada del hotel Palma Bellver, donde estaban confinados 249 jóvenes que han tenido relación directa o indirecta con el brote de un viaje de estudios a Mallorca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NYWGZOU52JPMPDZDQL7I32QTXE.jpg?auth=d522e4cc8e049a74769d38781f19f38fdb25cf8ceb8dc181956bbcc05befc012)
Asturias
Asturias ha entrado en la lista de las doce comunidades autónomas afectadas por el macrobrote originado en Mallorca a cuenta de un viajes de estudiantes. El dato lo ha dado a conocer la ministra de Sanidad, Carolina Darias mientras el Gobierno del Principado no ha aportado ningún dato.
Las últimas 24 horas han arrojado 140 casos de coronavirus. Una jornada en la que se produjeron cuatro ingresos en planta y seis altas. El consejero, Pablo Fernández, ha vinculado el aumento a dos viajes de estudiantes al sur de España.
Actualmente, hay 35 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid y otras 11 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Este martes falleció una mujer de 47 años. El Servicio de Salud realizó 2.348 pruebas y la tasa de positividad escala hasta el 6,64%. La ocupación total por covid en los hospitales asturianos se sitúa en el 1,38% y, en el caso de las UCI, en el 3,70%.
La mayoria de contagios, jóvenes
Dos de cada tres casos registrados han sido detectados en personas menores de 30 años debido a su mayor interacción social. Por ello, el jefe de Alertas y Emergencias Sanitarias COVID-19, Miguel Ángel Prieto, ha insistido en la recomendación de evitar reuniones en espacios interiores, así como el contacto con personas de más edad cuya pauta de vacunación todavía no es completa.
Miguel Ángel Prieto, jefe del Servicio de Alertas y Emergencias de COVID-19 Asturias, prudencia jóvenes
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, Salud recuerda que es muy importante no banalizar la aparición de cualquier síntoma, por leve que parezca, y ponerse en contacto telefónico con el centro de salud o con el número de teléfono 984 100 400 ante cualquier situación que pueda ser considerada como sospechosa.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...