La Operación Kilo Primavera se alarga hasta el 11 de julio
Agustín Vidal Aragón, presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla explica en Hoy por Hoy Sevilla los motivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL2JIR7YJBI3TG45YOZQNMMG7U.jpg?auth=04b522c0b7e59f5621ba9a692c2b0a4343ec36dfc74cd59edc5eafa281efb171&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cesta virtual / Fundación Banco de Alimentos
![Cesta virtual](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL2JIR7YJBI3TG45YOZQNMMG7U.jpg?auth=04b522c0b7e59f5621ba9a692c2b0a4343ec36dfc74cd59edc5eafa281efb171)
Sevilla
La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla (BAS) ha puesto en marcha hasta el 11 de julio su Operación Kilo Primavera con la que persigue su reto de conseguir 600.000 kilos de alimentos para atender las necesidades alimentarias de más de 50.000 personas en la provincia de Sevilla, unos 100.000 kilos más que en la edición anterior.
"Este año va lento. La campaña está yendo más lenta que lo que nosotros esperábamos". Así lo ha dicho en Hoy por Hoy Sevilla el presidente de la Fundación, Agustín Vidal-Aragón. Es la razón por la que la campaña se alargará hasta el 11 de julio.
Es posible, que los cambios en la participación de la gente motivada por la Covid 19 también afecte. En esta campaña se hace una donación económica en caja y no como tradicionalmente era la entrega física de alimentos.
Esta campaña de recogida de alimentos se lleva a cabo también, a través de diversos canales de donación, como es la página web 'www.supersolidario.com', un sistema por el que todos los donantes pueden realizar la compra de cestas básicas de alimentos o bien, elegir productos determinados, pudiendo además solicitar su certificado fiscal de donación o hacerse donante habitual de la fundación
Los fondos de toda la recaudación de la campaña irán destinados íntegramente a la compra de alimentos por parte del Banco.Se necesitan 600.000 kilos de alimentos para atender las necesidades alimentarias de la provincia durante los próximos meses.
Si no se alcanza este objetivo,el Banco no podrá proporcionar a sus entidades colaboradoras los alimentos básicos que los beneficiarios necesitan para cubrir sus necesidades durante los próximos meses, pudiendo quedar un porcentaje de estos desatendidos.
Agustín Vidal-Aragón, presidente de la fundación, explica que ante las demandas existentes, y las que están por llegar, son necesarias acciones de recogida de alimentos, aunque sea de manera no presencial, para poder mantener el aprovisionamiento del almacén de la fundación de cara a los meses estivales. A lo que también añade: “Si cada año es importante, este año es mucho más, deal estancamiento del 25% de beneficiarios más respecto a 2020."
Bajo el lema #sumatealaoperacionkilo, esta operación de recogida llega en un momento crucial y necesita de todo apoyo de la ciudadanía de la provincia de Sevilla. Además, si quiere participar como voluntario/a informativo en la campaña desarrollada en las cadenas de distribución puede inscribiéndose en: voluntarios@bancodealimentosdesevilla.org
Formas de donación:
Donación online en la web: www.supersolidario.com, donde puede solicitar su certificado de desgravación fiscal; o bien, hacerse donante habitual de la fundación.
· Donaciones en caja en diferentes cadenas de distribución que irán participando a lo largo de la campaña. Las cadenas que han querido participar en esta campaña son Carrefour (5 al 10 de julio).
· Bizum: 33495, eligiendo la opción realizar un donativo o aportación solidaria en su aplicación.
· Donación en las cuentas bancarias habilitadas:
o BBVA: ES24 0182 6000 1402 0801 8302.
o Santander: ES75 0049 1256 3721 1006 3782.
o Caja Rural del Sur: ES51 3187 0810 9819 9482 7522.
o Caixabank: ES20 2100 7326 1022 0032 5971.