Sabores andaluces y gallegos que triunfan en La Laurel
Visitamos Taberna Volapié y La Pulpería La Universidad con las gambas y el pulpo como productos estrella
!["Sabores andaluces y gallegos que triunfan en La Laurel"](https://cadenaser.com/resizer/v2/LJTDP4WEARNC5LRBU7EGCVXITY.jpg?auth=059481949bb83f312a72740b3de6d906bf94b99adfa9d997d949d582709af943&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Sabores andaluces y gallegos que triunfan en La Laurel"
07:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Con buen producto el éxito está asegurado. Es una máxima que conocen bien los establecimientos de La Calle Laurel. En este recorrido nos paramos en dos enclaves con sabores de calidad que nos trasladan a otras comunidades del país.
Hacemos la primera parada en Taberna del Volapié para hablar con Carlos Sobejano. Un bar con un marcado toque andaluz que nos sorprende al entrar en la calle Laurel y que nos ofrece como especialidad la "gamba blanca de Huelva de primerísima calidad". Gamba a la salmuera, "un tipo de cocido que deja la gamba espectacular", dice su responsable. Detrás de este establecimiento hay una "familia bastante ligada a Andalucía y se nos ocurrió que era algo diferente, fue una apuesta", resume Sobejano.
"Queremos que la gente pueda trasladarse a Andalucía y a su gastronomía por eso tiramos mucho de las frituras: tortita de camarón, calamares, croquetas de diferentes sabores, cazón en adobo... cosas que aquí son más difíciles de encontrar", resume Carlos en una apuesta única y diferente en La Laurel.
Nuestra segunda parada nos lleva a Galicia. Estamos en La Pulpería La Universidad donde su responsable actual Fernando Izquierdo se remonta en la entrevista a los inicios. "Lo fundaron mis suegros en el 78. Ellos nos traspasaron el negocio y nosotros intentamos seguir y hacer las cosas lo mejor posible optando por la calidad".
La especialidad que ofrecen es el pulpo en tres versiones: gallega, vinagreta y pata a la plancha. "La cocción es la misma para todos aunque el pulpo a la vinagreta es el más particular porque se sirve frío y es más apetecible en verano" explica Fernando Izquierdo.
"Son muchos años cociendo pulpo. Es fundamental la materia prima, tener el toque, coger esa cocción para que salga perfectamente en su punto" dice Fernando a la vez que destaca otros productos de la barra. "Tenemos calamares, lacón, croquetas caseras, pimientos rellenos o los primeros pimientos de padrón de temporada".