Economia y negocios | Actualidad

La Rioja aplaza al año 2023 la recuperación de los niveles de la economía previo a la pandemia

El BBVA ha presentado hoy un informe económico que ofrece estas previsiones

Oficina de BBVA / Cadena SER

Oficina de BBVA

Logroño

La Rioja aplaza al año 2023 la recuperación de los niveles de la economía previo a la pandemia. El informe de BBVA Research sobre la situación de La Rioja estima que el crecimiento económico de la comunidad se situará por encima del 5 por ciento este año y del 6,5 por ciento el próximo año.

En 2023 se espera alcanzar los niveles previos a la pandemia. La Rioja afronta esta recuperación en una situación ligeramente mejor que el conjunto del país. En 2020 la caída se cifra en un 10,2 por ciento, seis décimas menos que la media en España.

Además el estudio presentado por el economista jefe para España de esta entidad financiera, Miguel Cardoso, constata que el impacto de la pandemia ha acrecentado las desigualdades. Aquellos que han mantenido el trabajo y los ingresos han aumentado su capacidad de ahorro. Aquellos que no han sido tan afortunados se encuentran una situación complicada.

Por otro lado, el avance en la vacunación y la llegada de los fondos europeos son dos factores fundamentales en la mejora de la economía y el empleo. Además, el BBVA apela a la colaboración público-privada y con las entidades financieras para salvar el mayor número posible de empleos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00