Los 70 limpiadores de dependencias municipales en Linares no pasarán a Resurja, "esperamos que cumplan"
Este 1 de julio los trabajadores de limpieza viaria harán efectivo el cambio de empresa, como se aprobó en pleno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R356EXIZYNMUPAN2JJY6FPZSFQ.jpg?auth=f1f9f24868afeeaac9878b18f4e7600ac134edb94c4081ece5cfb6db78801e18&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las empleadas de la limpieza de los polideportivos de Ermua secundarán una huelga los días 16 y 17 de junio / Cadena SER
![Las empleadas de la limpieza de los polideportivos de Ermua secundarán una huelga los días 16 y 17 de junio](https://cadenaser.com/resizer/v2/R356EXIZYNMUPAN2JJY6FPZSFQ.jpg?auth=f1f9f24868afeeaac9878b18f4e7600ac134edb94c4081ece5cfb6db78801e18)
Linares
Trabajadores de Urbaser en Linares pasan mañana a formar parte de Resurja, la empresa de limpieza viaria de la Diputación de Jaén. Tras aprobarse en pleno la semana pasada, este 1 de julio se hace efectivo el traspaso de empresa. Pero no para todos, será la mitad aproximadamente, en concreto los que se encargan de las calles, pues los de edificios municipales y colegios, sobre unos 70, tendrán que esperar. Y es que la Diputación asume solo el primer servicio y no el resto. De este modo, el Ayuntamiento de Linares tendrá que licitar el servicio de este departamento para que las empresas concurran con las mismas condiciones que se le ha pedido al ente provincial. "Esperamos que el alcalde y todo el equipo cumplan y salgan adelante las mismas condiciones que nuestros compañeros y las mismas tablas salariales, lo nuestro va a llevar más tiempo, hay más incertidumbre, pero buenas esperanzas", Isabel Moreno, presidenta del comité de empresa y trabajadora de la limpieza en dependencias municipales.
Los trabajadores que pertenecían a Urbaser están contentos con el cambio, determinado por el alcalde y con el apoyo del resto de grupos municipales, excepto Cilu y Linares primero. Tanto los de limpieza viaria como los de dependencias esperan que el cambio, aunque sea con diferentes empresas, les dé estabilidad y recuperen los derechos perdidos. "Y recuperar lo que es nuestro, nuestras remuneraciones, por ejemplo, en colegios y dependencias nos barajaron los salaros en 380 euros mensuales, han sido cuatro años de lucha y vemos luz al final del túnel", añade Moreno.