Hora 14 Málaga
Actualidad
Prostitución

La Fiscalía recurre la sentencia del caso Scándalo y pide condena para 15 acusados

Ciudad de la Justicia de Málaga / Cadena SER

Ciudad de la Justicia de Málaga

Málaga

La Fiscalía de Málaga recurre la sentencia del caso Scándalo porque considera que toda la red que controlaba los prostíbulos es responsable del delito contra los trabajadores por el que fueron condenados los principales acusados.

Hay que recordar que la sentencia del caso Scándalo sentó en el banquillo a 20 acusados por delitos de prostitución, tráfico de drogas, asociación ilícita y contra los derechos de los trabajadores. Las penas totales a las que se enfrentaban rozaban los 4.000 años de cárcel. El juicio comenzó en la Audiencia de Málaga diciembre de 2019. La sentencia se conoció en febrero pasado.

18 acusados resultaron absueltos, solo dos, el dueño de los clubes de alterne y su mano derecha fueron condenados a dos años y medio de cárcel y por un solo cargo; delito contra los derechos de los trabajadores al considerar el tribunal que las mujeres que ejercían la actividad, nacionales o extranjeras, lo hacían en condiciones que mermaban sus derechos laborales, literalmente, la sección segunda de la Audiencia Provincial de Málaga citaba que las mujeres trabajaban en los clubes "bajo la dependencia y relación laboral encubierta con los responsables de los clubes citados, insertándose en la organización de trabajo impuestas por los mismos", que "imponían el horario de trabajo, que venía a coincidir con el horario de apertura de los locales". Asimismo, también se considera probado que "tanto las mujeres extranjeras, en situación irregular en territorio español y sin permiso de trabajo, como el resto que trabajaban en los tres clubes, ejerciendo el alterne y la prostitución, lo hacían en condiciones que mermaban sus derechos laborales, y que amparan a toda persona trabajadora".

Pues bien, la Fiscalía ha recurrido esa sentencia y lo hace con el argumento de que los otros 15 acusados por el mismo delito, procesados que supuestamente participaban en la organización y control de las mujeres, son responsables del hecho por cuanto hacían posible ese régimen laboral que atentaba contra ellas. Por este delito se enfrentaban a dos años y medio de cárcel cada uno los acusados.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00