Amiab Cuenca: quince años formando y empleando a personas con discapacidad
Esta entidad da un paso más y se constituye como asociación para seguir ampliando sus líneas de trabajo, entre ellas, fomentar el deporte adaptado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AH4PK5JLSVPTDL6A74234ZZETM.jpg?auth=d1891ec563a82370b2852a5ae4c9b78b6568755b92503f13d2e2786c39740619&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Amiab comenzó a trabajar en Cuenca en 2006 y ahora emple a 200 personas con discapacidad. / Amiab Cuenca
![Amiab comenzó a trabajar en Cuenca en 2006 y ahora emple a 200 personas con discapacidad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/AH4PK5JLSVPTDL6A74234ZZETM.jpg?auth=d1891ec563a82370b2852a5ae4c9b78b6568755b92503f13d2e2786c39740619)
Cuenca
Amiab Cuenca se ha constituido este mes de junio como asociación. Esta entidad venía trabajando en el ámbito de la provincia desde 2006 favoreciendo la integración laboral y social de las personas con discapacidad. Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca charlando con el delegado de Amiab, Óscar Sillas.
Amiab Cuenca: quince años formando y empleando a personas con discapacidad
10:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Amiab se creó con unos chavales con discapacidad que constituyeron un club porque querían jugar al baloncesto en silla de ruedas y poder viajar a disputar los partidos. Ya en el año 1987 se constituye la entidad como asociación y en1996 se crea el Centro Especial de Empleo. En Cuenca Amiab da sus primeros pasos en 2006, también con un Centro Especial de Empleo y “promoviendo la economía social con más de doscientos trabajadores en la provincia”, apunta Óscar Sillas. Amiab gestiona empresas propias en distintos sectores con el objetivo de dar trabajo a personas con discapacidad. “Empleos en jardinería, limpieza, mantenimiento, conserjería o lavandería industrial. En total trece sociedades de otros tantos sectores laborales distintos”, explica el delegado de Amiab. “En Albacete tenemos una planta de gestión de residuos, por ejemplo”.
Amiab está en Cuenca en la calle Joaquín Rojas, 5. Esta entidad tiene también un departamento de formación y consultoría, “una división que se encarga de la identificación de las necesidades de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social y se les forma para que puedan salir al mercado laboral. Lo que intentamos es adecuar los perfiles profesionales que demandan las empresas a las necesidades, posibilidades o potencial que tienen las personas para poder trabajar en ellas”, explica Sillas.
![Foto de familia de Amiab en Albacete con el equipo de baloncesto en silla de ruedas que ganó la Copa del Rey.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHIF5AUPPVPXNFZ4OHJXSAEFVA.jpg?auth=b7504ade05f950394a7b02c09c3913d0aab304ad89f74cb7fddb77e2e6cdc38b&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Foto de familia de Amiab en Albacete con el equipo de baloncesto en silla de ruedas que ganó la Copa del Rey. / Amiab
![Foto de familia de Amiab en Albacete con el equipo de baloncesto en silla de ruedas que ganó la Copa del Rey.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHIF5AUPPVPXNFZ4OHJXSAEFVA.jpg?auth=b7504ade05f950394a7b02c09c3913d0aab304ad89f74cb7fddb77e2e6cdc38b)
Foto de familia de Amiab en Albacete con el equipo de baloncesto en silla de ruedas que ganó la Copa del Rey. / Amiab
Amiab, después de quince años creando empleo para personas con discapacidad, ha dado un paso más y se ha constituido como asociación y apuesta por itinerarios personalizados para las personas con discapacidad. “Lo primero que se hace es una identificación pre-laboral. Qué currículum o qué capacidades tiene o si tiene deficiencias sociales. A partir de ahí se le deriva a capacitación donde dos técnicos le hacen un traje a medida. Por ejemplo, hay personas que tienen dificultades de hablar en público pues se les hace talleres específicos para poder solventar esa situación. El fin último en Amiab es la empleabilidad, bien en el mercado ordinario o con los centros especiales nuestros”, explica el delegado en Cuenca.
Otro de los objetivos es darse a conocer en la sociedad conquense con distintas actividades como la exposición Arte sin barreras que organizaron el pasado mes de noviembre. Otra posibilidad es el deporte, “piedra angular de Amiab”, dice Sillas. “Ya estamos trabajando para identificar, a partir de septiembre, lugares donde vamos a poder intentar que personas con algún tipo de discapacidad puedan realizar un deporte adaptado y que le ayude a desenvolverse en su vida como un apoyo más”.
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...