Economia y negocios | Actualidad
Gastronomía

Pollo a la cazadora con Roberto Ontañón

El director del MUPAC, invitado de 'Jugando a las cocinitas' en Hoy por Hoy Cantabria

Jugando a las cocinitas con Roberto Ontañón

Jugando a las cocinitas con Roberto Ontañón

15:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Lleva años trabajando en la puesta en valor de la riqueza arqueológica de Cantabria y se define como un "un trabajador de la cultura" porque desde que inició su carrera universitaria ha estado vinculado al patrimonio cultural. Tuvo una vocación temprana, le gustaba la arqueología, primero subacuática y posteriormente terrestre, que finalmente iba a ser la actividad profesional a la que consagraría su vida. Con el director de cuevas prehistóricas de Cantabria desde el año 2010 y del MUPAC, Museo de Prehistoria y Arqueología, desde el 2013, Roberto Ontañón, hemos hablado de cómo la dieta es uno de los testimonios mas importantes a la hora de estudiar el patrimonio prehistórico de Cantabria.

Amante de la buena mesa, Ontañón se defiende en la cocina y define como el “As de oros de la cocina española” a la tortilla de patata, que él hace con y sin cebolla y asegura, sin rubor que  "mejor que su madre", de la que ha aprendido mucho de lo que sabe de cocina.

Para esta ocasión nos ha traído una receta que viene de Italia, de nuestros antepasados, de aquellos grupos de hombres que iban a cazar y cocinaban en una cazuela las aves que lograban coger. Su pollo a la cazuela es sencillo y parte de su truco, puede estar en que el sofrito lo hace con mantequilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00