Aumenta un 13,5% la demanda de los estudiantes para cursar ciclos de Formación Profesional en Navarra
Los sectores más demandados: los relacionados con lo sanitario, innovación o desarrollo industrial

Formación Profesional: tu formación, tu éxito (29/06/2021)
07:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Sigue aumentando la demanda de los estudiantes para acceder a los ciclos de Formación Profesional. Un incremento que como dicen se puede deber a que la variada oferta resulta muy atractiva para los alumnos y alumnas. Tomás Garraza, director general de Fomación Profesional de Navarra: "Hemos recibido 9.290 solicitudes que representan un 13,5% más que el curso pasado. A dos años atrás, el incremento ha sido un 22.5%, un crecimiento realmente espectacular"
Los sectores más demandados son los relacionados con lo sanitario o sociosanitario. Además, llegan pisando fuerte sectores como la innovación o el desarrollo industrial. "Cursos de especialización, que hasta la fecha no existían y se incorporan nuevos para el curso 21-22. Se incorporan también aulas de tecnología aplicada que ayuda a transversalizar todos los conocimientos y la digitalización, que es una de las cuestiones que nos apremia Europa en su agenda 20-30", asegura Garraza.
La lista provisional de admitidos se conocerá el 12 de julio y la definitiva el 16.