Apoyo LGTBI del pleno de la Diputación de Jaén
En la sesión ordinaria del pleno celebrado en el Palacio Provincial jiennense se ha leído la declaración institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Jaén
Apoyo LGTBI del pleno de la Diputación de Jaén. En la sesión ordinaria del pleno celebrado en el Palacio Provincial jiennense se ha leído la declaración institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Además, la bella fachada del edificio luce desde hace unos días la bandera arcoíris en homenaje a aquellas personas que han luchado incansablemente durante tantos años para lograr la visibilización y la normalización del colectivo diverso.
La socialista Pilar Parra es Vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos. “Una declaración institucional consensuada entre los distintos grupos políticos con motivo del 28 de junio, Día internacional del orgullo LGTBI, considerando que los derechos de este colectivo son derechos humanos. Y, por tanto, la Diputación Provincial de Jaén como una entidad local va a estar en la defensa y en la lucha contra la discriminación”.
La Diputación Provincial de Jaén también llevaba a pleno, entre otros muchos asuntos, la aprobación de un suplemento de crédito que se sumará a la partida de la convocatoria de ayudas a la creación de proyectos intensivos de empleo o, también, la propuesta de aprobación de la ampliación de los servicios de información y dinamización turística con la apertura del Centro de Dinamización Turística de la Diputación Provincial de Jaén y del Reglamento de Uso de dicho Centro
Mociones
Una sesión plenaria que ha contado, como es habitual, con mociones de todos los partidos representados en la institución provincial. El PSOE presentaba dos mociones. Una relativa a la creación de nuevos Órganos Judiciales en la provincia de Jaén. Y otra sobre medidas financieras para reforzar los servicios sociales comunitarios.
Y en el Grupo del Partido Popular, el portavoz Miguel Contreras desgranaba las dos mociones. Una para el nuevo sistema de Cooperación Municipal y otra sobre el nuevo modelo de atención en las Residencias Garantía del empleo y de las plazas que ha ocasionado un enfrentamiento entre sindicatos y Diputación. “Unos trabajadores que ven cómo el equipo de gobierno socialista, que tanto presume que apuesta por la labor social, va a reducir con un nuevo modelo que quiere implantar el 20% de las labores de plazas de residentes tanto de mayores como de discapacitados. Esto va a conllevar, también, la reducción de empleo y por lo tanto que muchas personas que están prestando sus servicios en estas prestaciones vean que se tienen que ir a engrosar las listas del paro”.
En el grupo de CS, su portavoz Ildefonso Ruiz defendía una moción para crear una Convocatoria de Ayudas de financiación de proyectos de adecuación turística en el sector agroalimentario. Y otra más para discriminar positivamente a los municipios afectados por las tormentas del mes de junio en el Plan de Apoyo a Municipios 2021. “Comprobamos con nuestros propios ojos como municipios como Iznatoraf o Villacarrillo se ha perdido por completo la cosecha de este año y posiblemente la del año que viene por culpa de esas tormentas. Entendemos que la Diputación no se puede abstraer de esta situación. Y proponemos que en el próximo plan de apoyo a municipios haya una discriminación positiva hacia estos municipios con más recursos”.