Sociedad | Actualidad
Residencias ancianos

Guerra contra el nuevo modelo de gestión de residencias de Diputación

Este martes por la mañana, alrededor de un centenar de trabajadores y trabajadoras se concentraban a las puertas del Palacio Provincial en Jaén

Trabajadores y trabajadoras de las residencias que gestiona la Diputación Provincial de Jaén se han concentrado, este martes, a las puertas del Palacio Provincial / Radio Jaén

Trabajadores y trabajadoras de las residencias que gestiona la Diputación Provincial de Jaén se han concentrado, este martes, a las puertas del Palacio Provincial

Jaén

Ha estallado guerra de los sindicatos contra el nuevo modelo de gestión en las residencias de la Diputación. Este martes por la mañana, alrededor de un centenar de trabajadores y trabajadoras se concentraban a las puertas del Palacio Provincial en Jaén. Los sindicatos vienen exigiendo desde la pasada semana negociar la propuesta de Diputación que, a su juicio, "atenta contra el empleo público y va a favor de modelos de externalización de servicios públicos”. Consideran que no se puede pensar en modelos de rentabilidad económica cuando se habla de “servicios públicos en bienestar social y dejando atrás la rentabilidad social".

Dicen estar preocupados porque con el nuevo modelo de gestión de centros residenciales que ha presentado Diputación se destruirán "más de 50 empleos de profesionales vulnerables e indispensables. Todo ello a cambio de domotizar y reducir la oferta de plazas de atención y servicio a residentes". Ana Rosa Moreno, enfermera de la Residencia Santa Teresa y hablando en nombre de los sindicatos CSIF, UGT, CCOO y A.S.I., explicaba estar “en contra de la política de reducción de este medio centenar de plazas, en una provincia donde ya existe un alarmante déficit de plazas residenciales”.

“Esta propuesta lleva consigo una reducción de personal importante en una provincia también que tiene la mayor tasa de desempleo del país, y donde el 60% son mujeres. Mujeres que componen mayoritariamente la plantilla de la Diputación y que son las que van a ir a aumentar las listas del paro de esta provincia”, lamentaba Moreno.

Concreta que estas residencias poseen certificados de calidad. Algo que ha quedado demostrado durante “estos duros meses de pandemia”. Por ello, Ana Rosa Moreno dice sentirse sorprendida por este nuevo modelo de gestión que persigue la privatización de las dos residencias pertenecientes al ente provincial. “Sí estamos de acuerdo con que se aumente la calidad en la atención, si cabe aún más, en nuestras residencias y que se adapten a las nuevas normativas que se puedan aprobar. Pero todo esto, sin una reducción de la plantilla, ni de las plazas, ni del empleo público que esta Diputación defiende y que lleva siempre como bandera en su proyecto 20-21”.

Exigen que "se respeten los acuerdos con representantes sindicales, se priorice el servicio público de calidad al ciudadano y desde el empleo público", ya que "se están modificando acuerdos en las condiciones laborales de los trabajadores". Algo que ya ha sido comunicado a la Inspección de Trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00