Protesta de los profesionales de los PAC en el SES
Piden homologación salarial por la labor que desempeñan y anuncian que proseguirán las manifestaciones en sus centros de trabajo todos los fines de semana

Un momento de la concentración / Cedida

Plasencia
Un centenar de profesionales sanitarios de los Puntos de Atención Continuada (PAC) se concentraban a las puertas del Servicio Extremeño de Salud en Mérida, como medida de protesta por su situación.
Estos profesionales sanitarios reclaman mayor igualdad por las jornadas de trabajo que realizan, en concreto que se les abone la nocturnidad y el trabajar en festivos. El portavoz del coelctivo, Alejandro Ramírez ha calificadi de "farsa" la propuesta de homologación realizada por el SES.
En total en la región son unos seiscientos profesionales de la Atención Continuada los que están en esta situación y señalan que están dispuestos a la integración pero siempre que se igualen las remuneraciones. Unos profesionales que anuncian que seguirán manfiestándose todos los sábados y domingos a las puertas de sus centros de trabajo hasta que consigan que se igualen sus condiciones.
Propuesta SES
Por su parte, el SES presentaba ayer por segunda vez la propuesta para la homologación salarial. La administración sanitaria afirma ser "el primer interesado" en dar respuesta a las necesidades de este colectivo, respuesta que debe darse "con pleno respeto a la negociación colectiva" y para lo que "se debe contar con las organizaciones representativas de los trabajadores del SES en la Mesa Sectorial de Sanidad".
Indica además que "mucho se ha avanzado en este camino desde la figura del médico y la enfermera de refuerzo hasta nuestros días", con una estabilización del trabajo, así como la reciente creación de la categoría de médico y enfermera de equipo de atención primaria de salud con funciones de atención continuada.