El Ayuntamiento de Colmenar instala nueve casetas para la protección de colonias felinas
Suponen un gran beneficio para el control de plagas de roedores, aves, insectos o pequeños reptiles
Colmenar Viejo
La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, en colaboración con ADAAC, ha anunciado la instalación de nueve casetas de madera para mejorar las condiciones de salubridad, higiene y protección de las colonias felinas del municipio.
En un comunicado, el Consistorio ha explicado que su objetivo con las casetas es promover la protección animal y el control poblacional de las colonias felinas en las ubicaciones del municipio donde ya existen, que también mejorarán su habitabilidad en el entorno urbano.
"Las colonias felinas suponen un gran beneficio para el control de plagas de roedores, aves, insectos o pequeños reptiles, por lo que conseguir que estén en las mejores condiciones, resulta positivo para todos", ha explicado el concejal de Sanidad, Agustín de la Fuente.
En este sentido, las nueve casetas, seis de ellas de refugio y tres de tolva, ubicadas en su mayoría en parcelas municipales con vegetación y grava en el suelo, cuentan con espacio para que los gatos puedan cobijarse y sentirse protegidos.
Asimismo, garantizan unas condiciones de salubridad, aislamiento y habitabilidad para los animales, fabricadas con materiales resistentes, de fácil limpieza y desinfección.
Además, las colonias felinas estarán atendidas por voluntarios coordinados por la asociación de protección animal (ADAAC) con la que el Ayuntamiento mantiene un acuerdo de colaboración, y quienes les proporcionan alimentos, asistencia veterinaria, vacunación y desparasitación.
Las ubicaciones de las casetas se localizan en el jardín interior de la biblioteca Miguel de Cervantes, la Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch, el Parque de los Héroes, el cementerio Santa Ana: dos casetas refugios, la residencia Virgen de los Remedios y la avenida San Agustín Guadalix.