Reforma y ampliación de la UCI del hospital San Agustín de Linares
La consejería de Salud anuncia una inversión de 1,5 millones de euros

Visita de la viceconsejera de Salud, Catalina García, al hospital San Agustín de Linares. / Carlos Hugo García

Linares
La Junta de Andalucía destina 1,5 millones de euros para una nueva infraestructura que consistirá en la reforma y ampliación de la UCI del Hospital San Agustín de Linares y la conexión de la UCI con el Bloque Quirúrgico. Mediante este proyecto se resuelven además los accesos a Bloque Quirúrgico de los pacientes procedentes de UCI, Cirugía Programada y Urgencias, creando además un espacio específico para pacientes que tengan que ser valorados en Preanestesia, y Cirugía Menor. “Vamos a lograr regular el flujo de pacientes y garantizar confidencialidad en el tránsito de éstos, junto con mejoras en materia de seguridad del paciente, mediante un circuito independizado. Además, se va a hacer una reforma en área de antequirófano, compartimentando espacios y dotándolos de una mayor funcionalidad mediante la remodelación y ampliación de UCI”, según la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina Monserrat García que hoy ha visitado el centro.
La nueva UCI ampliará su superficie en 110 metros cuadrados, contará con una dotación de doce boxes, siendo en la actualidad de nueve, con un modelo de UCI abierta, que dispondrá de una nueva central de monitorización y nuevos cabeceros suspendidos. Los profesionales de la UCI, de este modo, contarán con un nuevo espacio de trabajo bien definido y estructurado funcionalmente y dotado de mayor seguridad para la prestación de una asistencia sanitaria de calidad junto con sistemas de climatización y renovación de aire.
Por otro lado, la viceconsejera de Salud y Familias ha recordado que la Consejería ya destinó durante el año 2020, 557.399 euros para un total de siete actuaciones de reforma y adecuación de este Hospital.
La viceconsejera ha recordado que también se va a iniciar la ejecución de las nuevas instalaciones de resonancia magnética nuclear de este centro, lo que supondrá que la prestación se hará con una gestión directa del propio hospital. En total, serán 1,7 millones de euros que incluyen la obra de instalación, equipo de resonancia y mantenimiento durante el periodo 2021 – 2024.