El Sergas realizará PCR a jóvenes del área de A Coruña en relación con el brote de Mallorca
El Conselleiro de sanidade señala que la mayoría de afectados siguen siendo de Pontevedra
A Coruña
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha señalado esta mañana que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) está pendiente de la llegada de chicas y chicos también en el área sanitaria de A Coruña en relación con el brote de coronavirus detectado en Mallorca. Ha puntualizado que, a día de hoy, la mayoría de los nuevos detectados siguen siendo del área de Pontevedra y Vigo.
Se va a realizar PCR a otros 90 estudiantes que están pendientes de viajar a Galicia, la mayoría del sur, pero también del área sanitaria de A Coruña, en el momento en que lleguen al aeropuerto. El Sergas están en contacto con las agencias de viajes para conocer los itinerarios y contactos de los jóvenes.
El conselleiro puntualiza que las pruebas PCR están teniendo resultados menos graves de lo esperado. En la actualidad hay 79 positivos confirmados en Galicia (66 en Pontevedra, 10 en Lugo y tres en Ourense) derivados de viajes a Mallorca. Se sigue también la evolución de casi 300 jóvenes que se encuentran en cuarentena y Sanidade está en contacto con los centros educativos que están aportando toda la información para determinar si el aumento de positivos se ha debido a viajes a Mallorca o tienen un origen más comunitario.
La Consellería de Sanidade recuerda la recomendación de que se suspendan los viajes de fin de curso y fiestas educativas como las despedidas o las fiestas de graduación.
Comesaña ha defendido las medidas adoptadas a nivel autonómico y, en concreto, en los centros educativos -con los grupos burbujas-. Pero ha lamentado que, "por circunstancias que se desconocen", "al final los grupos burbuja han dejado de existir" y, en una coyuntura que "habrá que investigar", se produjeron concentraciones de estudiantes "en las que no se observaron medidas mínimas y el resultado es este".
En concreto, ha recordado que, a la vuelta de los viajes de Baleares, hubo graduaciones, eventos deportivos y otras celebraciones. En este punto, ha agradecido la "colaboración" de los centros educativos, al trasladar a las autoridades sanitarias la información de la que disponían.
Sobre este tipo de viajes, ha recordado que el Centro de Alertas Epidemiológicas recomienda que no se hagan, igual que la Xunta aconseja evitar celebraciones educativas y cumplir las normas. También ha recordado que los botellones están prohibidos.