Ocio y cultura
Vila-real

Vila-real mantiene la Fiesta del Termet del primer domingo de julio y prepara las de la Verge de Gràcia

Las fiestas estarán condicionadas por la pandemia

Paraje del Termet y la ermita de la Mare de Déu de Gràcia / Radio Castellón/Javier Quesada

Paraje del Termet y la ermita de la Mare de Déu de Gràcia

Vila-real

La tradicional Fiesta del Termet en honor de la Virgen de Gracia con la que Vila-real da la bienvenida al verano resiste también este año a la pandemia y volverá a celebrarse, eso sí, adaptada a las restricciones y protocolos sanitarios vigentes, como ya ocurrió en 2020.

La concejala de Tradiciones, Noelia Samblás, ha confirmado que el Ayuntamiento trabaja en la organización de este acto tradicional, que siempre se celebra cada primer domingo de julio, aunque el desarrollo final del mismo dependerá de la nueva normativa de prevención por la covid-19 que la Generalitat Valenciana aplique a partir del próximo 30 de junio.

“La pandemia nos ha privado en el último año y medio de muchas de nuestras celebraciones y fiestas pero desde el Ayuntamiento no hemos renunciado a llevar a cabo todos aquellos actos tradicionales que, cumpliendo la normativa vigente en cada momento, se han podido celebrar en condiciones de seguridad”, recuerda Samblás. Un ejemplo es precisamente la Fiesta del Termet, que en 2020 se celebró adaptada a las medidas de prevención que en aquel momento había establecido la Generalitat Valenciana. Así, finalmente, se ofició la misa en la explanada frente a la capilla de la ermita de la patrona, seguida de la procesión y el concierto de la Unión Musical La Lira, con los correspondientes protocolos de aforo y medidas de higiene. El reparto de horchata y fartons no pudo realizarse por seguridad sanitaria.

“Este año, estamos también a la espera de conocer la normativa que estará en vigor el domingo 4 de julio, día de la Fiesta del Termet, para saber de qué manera podrá desarrollarse esta tradición, que se remonta a principios del siglo XVII”, indica la concejala de Tradiciones, quien recuerda que además de la misa, la procesión y el concierto de La Lira “habitualmente se realiza un porrat con reparto de horchata y fartons, que este año también está a la espera de la normativa de prevención por la pandemia”.

La celebración de la misa está prevista a las 9.30 horas del domingo 4 de julio y por este motivo, se ha ampliado el servicio de autobús urbano gratuito para facilitar el desplazamiento de los vecinos y vecinas que deseen acudir al paraje del Termet. Así, la línea 2, que une el casco urbano con la ermita, iniciará el servicio una hora antes, a las 9.00 horas. Además, en previsión de la finalización del acto y posterior regreso al centro urbano, la expedición posible será la de las 10.45 horas, con paso a las 10.55 horas por la parada del Termet.

FESTES DE LA MARE DE DÉU DE GRÀCIA

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Vila-real, Diego A. Vila, ha iniciado una ronda de reuniones con los dos principales entes festivos de la ciudad, Junta de Fiestas y Comisión de Peñas, con el objetivo de comenzar a perfilar un programa de actos para las fiestas patronales en honor a la Virgen de Gracia, previstas del 3 al 12 de septiembre, siempre en el marco de la normativa de prevención por la covid-19 vigente en ese momento. Así lo ha explicado el edil, quien ha señalado que “desde el comienzo de la pandemia el equipo de gobierno ha primado la responsabilidad y la prudencia, además del cumplimiento estricto de las restricciones, y por ello suspendimos todos los festejos patronales de 2020; pero ahora que la evolución favorable de la pandemia y el avance de la vacunación han permitido la relajación de estas medidas, estamos en condiciones de trabajar por volver a celebrar actos festivos en septiembre”.

Con todo, Vila reconoce que “las celebraciones estarán condicionadas a cualquier cambio normativo o sanitario que se pueda producir en los próximos meses, y serán unas fiestas diferentes, prudentes y sin actos multitudinarios”. En los últimos días, el concejal ha mantenido contactos tanto con el presidente de la Junta de Fiestas, Toni Carmona, como con los miembros de las diferentes comisiones que conforman este órgano: espectáculos, cultura y deportes, actos taurinos y protocolo y tradiciones. A la espera de perfilar los posibles actos religiosos, tradicionales y musicales que configurarán el programa en honor de la Virgen de Gracia, por el momento sí está claro que los festejos taurinos se desarrollarán en la plaza portátil que, como ya anunció el alcalde, José Benlloch, tiene ya reservada el Ayuntamiento para poder celebrar estos actos tradicionales en condiciones de seguridad para los aficionados. Benlloch avanzó que “aunque por la situación sanitaria no sea posible celebrar bou per la vila en septiembre, garantizaremos que los aficionados puedan reencontrarse con esta tradición tan nuestra, con todas las medidas y protocolos de prevención, y al mismo tiempo ayudaremos a los ganaderos de reses bravas que durante el último año han sido duramente golpeados por los efectos de la pandemia, como muchos otros sectores económicos". A finales de septiembre del pasado año, Vila-real ya acogió un recinto taurino para la realización de festejos de bou al carrer tras la solicitud tramitada por una empresa privada, con las correspondientes autorizaciones de la Conselleria de Justicia y la Conselleria de Sanidad.

 El concejal de Fiestas también se ha reunido con la presidenta de la Comisión de Peñas, Susana García, ya que esta entidad es la encargada de organizar algunos de los actos más destacados de las fiestas, muchos de los cuales congregan habitualmente a centenares de peñistas, vecinos y vecinas de la ciudad. En este sentido, Vila ha reiterado que, pese a la mejoría de los datos sanitarios y la relajación de la normativa de prevención, “la prioridad será evitar los actos multitudinarios o en los que sea complicado controlar la concentración de personas”. Por lo que respecta a la autorización de las peñas, hay que recordar que precisamente esta semana la Comisión Informativa Especial de Convivencia entre Vecinos y Peñas se reunió para valorar la posibilidad de derogar el decreto de suspensión de la autorización de las peñas, ante la relajación de las medidas impuestas por el Consell para frenar el avance de la covid-19, y los miembros de dicha comisión acordaron que la Policía Local elaborará un informe para evaluar la medida en base a la normativa que regula la reunión de personas en este momento de la pandemia.

Para realizar esta evaluación, la Policía Local tomará como referencia las nuevas restricciones que anunciará la Generalitat Valenciana a partir del 30 de junio. De la misma manera, el concejal de Fiestas ha expresado que “cuando conozcamos la nueva normativa podremos avanzar en la organización de los festejos del próximo mes de septiembre”.



 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00