El servicio de Intermediación Laboral, un proyecto puntero para asesorar a temporeros
Cáritas de Tomelloso inicia la campaña 'El trabajo digno da buen fruto' con varios proyectos
Las Pedroñeras
Llega el verano y con él la época de recogida de varios cultivos, como el de la uva o el ajo. Es por ello que acuden a los pueblos de La Mancha muchos temporeros en busca de trabajo.
Estos, que normalmente suelen ser hombres inmigrantes, vienen solos a trabajar en el campo. A esta situación se le suma la falta de higiene necesaria para la protección contra la Covid – 19. Por ello muchas asociaciones, como Cáritas Tomelloso, ayudan a este colectivo.
Natalia Moreno, educadora social y técnica de empleo, afirma en Radio Azul que este año es especialmente necesaria la ayuda "ya que, el de los temporeros, es uno de los colectivos más vulnerables y que tienen mayor dificultad para encontrar casa y trabajo".
'El trabajo digno da buen fruto' es el lema de la campaña que viene a decir que "si las condiciones son dignas, la campaña será más fructífera y ambas partes quedarán más contentas", destaca Moreno.
Un proyecto pionero
Desde la organización se desarrollan dispositivos de atención a personas temporeras, para asesorarles y escucharles, y se intenta dar respuesta a sus necesidades básicas, como alimentación o aseo personal.
Entre los proyectos de la campaña destaca el Servicio de Intermediación Laboral, que es puntero en la zona, además de legal y gratuito.
Desde la agencia de colocación, la agrupación tomellosera se encarga de acompañarles en la búsqueda de un empleo digno, según cuenta Moreno.
Asegura que se ponen "al servicio de empresas agrícolas y agricultores para cubrir puestos de trabajo a través de una intermediación". De esta manera, cuenta la educadora "se evitan otro tipo de intermediarios ilegales".
Desde Cáritas Tomelloso lanzan la mano a todos los temporeros que necesiten estos servicios.