Economia y negocios | Actualidad

"Llegan tan destrozados que lo único que te piden es que los saques de ahí"

UGT recuerda lo difícil que resulta para muchas personas "salir del armario" en el trabajo

Sólo en Guadalajara, el sindicato ha atendido 16 casos de acoso laboral a personas LGTBI este año

Banderín con la bandera arco iris / Getty Images

Banderín con la bandera arco iris

Toledo

"Salir del armario" en el trabajo es todavía algo impensable para muchas personas LGTBI que temen ser objeto de burla, mofa o rechazo por parte de sus superiores o compañeros. En la semana del Orgullo LGTBI, los sindicatos recuerdan que aunque España es uno de los países más avanzados en materia de derechos, la discriminación y el acoso laboral a este colectivo en el ámbito laboral no sólo persiste, sino que va en aumento.

En lo que va de año, UGT ha atendido 16 casos por este motivo, diez de ellos sólo en la provincia de Guadalajara. Situaciones que, en muchos casos, acaban con el abandono del empleo por parte del trabajador.  "Llegan tan destrozados y hartos de todo que lo único que te piden es que les saques de ahí", explica Ana González, secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Castilla-La Mancha.

Y es que, según el sindicato, que se hace eco en un informe de los últimos datos del Observatorio Español contra la LGTBifobia, el 57,8 por ciento de estos trabajadores asegura haber sufrido comentarios o insultos despectivos en el trabajo y el 86 % oculta su orientación sexual para acceder a un empleo o a una entrevista. Un acceso al empleo que en el caso de las personas 'trans' es casi imposible. "Es todavía peor, no hay manera de que los contraten", señala González.

Desde UGT piden incluir cláusulas de protección para salvaguardar los derechos de estos trabajadores en los convenios colectivos, además de protocolos de actuación en las empresas. También reclaman incorporar la diversidad afectivo-sexual en los currículos formativos y que se agilice la aprobación de la primera ley LGTBI de Castilla-La Mancha, que el Ejecutivo autonómico espera aprobar en el próximo periodo de sesiones.

José C. Rejas

José C. Rejas

Redactor en SER Toledo desde 2021, se encarga de los informativos del fin de semana en la Cadena SER...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00